Este lunes 5 de mayo se dio inicio oficial al año lectivo 2025-2026 para el régimen Costa-Galápagos en las instituciones educativas fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares del país. En las provincias de Azuay y Cañar, 42.370 estudiantes retornaron a las aulas, marcando el comienzo de una nueva etapa académica en 345 establecimientos educativos, informó la Coordinación Zonal de Educación.
El cronograma de ingreso a clases se desarrolla de manera escalonada, conforme al siguiente detalle:
5 de mayo: Educación Inicial (grupos de 3 y 4 años) y Bachillerato (1.º,
2.º y 3.º curso).
6 de mayo: Preparatoria (1.º grado) y Educación General Básica (EGB)
Superior (8.º, 9.º y 10.º grados).
7 de mayo: EGB Elemental (2.º, 3.º y 4.º grados) y EGB Media (5.º, 6.º y 7.º grados).
La ceremonia inaugural del nuevo ciclo escolar se realizó en la Unidad Educativa Fernando de Aragón, ubicada en el cantón Santa Isabel, provincia del Azuay. Esta institución brinda atención educativa a 684 estudiantes desde Educación Inicial hasta Décimo de Educación General Básica.
Durante el evento, el viceministro de Gestión Educativa, Jaime Medina, expresó que “inaugurar un nuevo año lectivo es más que abrir las puertas de las aulas, es abrir las puertas del futuro, es renovar el compromiso del Estado, de los docentes, de las familias y de toda la sociedad con la esperanza, la equidad y el desarrollo de nuestra niñez y juventud.”
El coordinador Zonal de Educación, Gustavo Sánchez, invitó a los niños, niñas y adolescentes a estudiar con entusiasmo, además motivó a los docentes a continuar con su vocación de enseñanza hacia la comunidad educativa.