María Caridad Vázquez, gerente de la Emac Ep; Cristian Zamora, alcalde de Cuenca; y Hwangwook Kang, director de Koika,

La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koika) y la Empresa Pública Municipal de Aseo de Cuenca (Emac Ep)  se comprometieron en mejorar la gestión y procesamiento de los residuos sólidos con la firma del acuerdo de cooperación para el desarrollo del proyecto “Fortalecimiento de la Capacidad de Gestión Integrada de Residuos y Circulación de Recursos hacia la Economía Circular de Cuenca, Ecuador (2023-2029)”.

Koika apoyará a la Emac Ep en la implementación de un sistema integrado de gestión de los residuos sólidos municipales, promoción de una conciencia ambiental en los cuencanos  sobre los procesos 3R: reducir, reutilizar y  reciclar; y generación de una mayor circulación de recursos mediante la separación de residuos en el origen para aumentar la tasa de reciclaje y avanzar hacia una economía circular.

El actual proyecto se suma a los que ya vienen desarrollándose y en conjunto contará con una inversión superior a los 10 millones de dólares, de los cuales 9 millones serán otorgados por Koika, como parte de fondos no reembolsables.

El proyecto tiene un plazo de siete años e incluye, entre otros rubros, la construcción de un cluster en los alrededores del relleno sanitario de Pichacay para la gestión apropiada de residuos sólidos orgánicos e inorgánicos; la implementación de un programa de concientización ciudadana enfocada en la gestión de residuos en los hogares; la contratación de una consultoría para el desarrollo de propuestas de políticas públicas enfocadas a la ciudadanía, y el fortalecimiento de las capacidades de los funcionarios de la Emac, involucrados de forma directa en la gestión de residuos.

El proyecto en mención no beneficiará exclusivamente a la ciudad de Cuenca sino también a las ciudades vecinas de Gualaceo, Sigsig, Chordeleg, El Pan, Sevilla de Oro, Guachapala, Saraguro y Déleg, favoreciendo así a más de 865.000 habitantes.

Desde el año 2005, el Gobierno de la República de Corea, a través de KOICA, ha contribuido con más de 96 millones de dólares en proyectos de desarrollo a Ecuador y al momento ejecuta cuatro proyectos con diferentes instituciones públicas a nivel nacional.

Por admin