La ACUS «Yanuncay – Zhucay» abarca una superficie de 26.965 hectáreas correspondientes a las parroquias Baños, San Joaquín, Chaucha, Tarqui y Victoria del Portete.
En un esfuerzo conjunto de la Corporación Municipal de Cueca, sus instituciones y empresas y otros actores de la sociedad civil, se aprobó la creación de la nueva Área de Conservación y Uso Sustentable (ACUS) «Yanuncay – Zhucay».
La iniciativa se orienta a proteger el patrimonio natural del cantón; fortalecer las estrategias locales de conservación; y, garantizar la disponibilidad de agua para consumo humano, la calidad del aire, la conectividad ecosistémica y la biodiversidad de la región.
La ACUS «Yanuncay – Zhucay» abarca una superficie de 26.965 hectáreas correspondientes a las parroquias Baños, San Joaquín, Chaucha, Tarqui y Victoria del Portete. El 87% de la gestión destina a la protección, el resto a la recuperación y al uso sostenible.
El alcalde Cristian Zamora manifestó que cada núcleo familiar de la zona está comprometido en el desarrollo de sus capacidades para contribuir a la diversificación productiva, la protección de la flora y fauna nativa, y la gestión hídrica sostenible. “Más de 6.186 personas en el área de incidencia directa e indirecta son potenciales proveedores en el ACUS «Yanuncay – Zhucay», puntualizó Zamora.
Las Áreas de Conservación y Uso Sustentable desempeñan un papel fundamental en el cuidado de los ecosistemas frágiles que proporcionan agua a la población y protegen el hábitat de miles de especies de animales y plantas. Además, estas áreas pueden formar parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), con beneficios y limitaciones establecidos a nivel constitucional y legal, como la prohibición de actividad extractiva según el artículo 407 de la Constitución, el Código Orgánico del Ambiente y la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Uso y Administración del Agua.
Carlos Orellana, director de la Comisión de Gestión Ambiental, expresó que este logro no habría sido posible sin el apoyo de entidades públicas y privadas, organizaciones no gubernamentales y otras agrupaciones de base comunitaria que dependen de la calidad de los servicios ambientales generados en estos ecosistemas protegidos. El Municipio de Cuenca y sus colaboradores están comprometidos en preservar la riqueza natural de la región y fomentar un desarrollo sostenible, agregó.
En el año 2021 se creó la “Ordenanza para la creación del subsistema autónomo descentralizado de las áreas de conservación y uso sustentable (ACUS) para la protección de las fuentes hídricas, el aire puro y la biodiversidad del Cantón Cuenca” y en el año 2022 la Comisión de Gestión Ambiental presentó los lineamientos para la formulación de información técnica para la creación de Áreas de Conservación y Uso Sustentable en el Cantón Cuenca.