Detalle de los trabajos de una de las calles en pavimentación. (Foto Municipio).

En el marco de la propuesta Mi Primer Empleo, la administración municipal suscribió contratos con 21 ingenieros recién graduados para la pavimentación de algunas calles de Cuenca. En un recorrido por la parroquia El Batán, el alcalde Cristian Zamora fue recibido por los jóvenes profesionales, quienes reconocieron el hecho de que una administración haya pensado en ellos para la generación de trabajo.

Priscila Méndez, tiene 22 años y es una de las ingenieras que trabaja en las obras de pavimentación rígida de la calle Reinaldo Chico Peñaherrera. Ella destacó que es un reto profesional y una gran oportunidad para adquirir experiencia.

Otra de las ingenieras, Carla Hugo, contó que es su primer trabajo y que le sirve mucho como aprendizaje y experiencia para su vida profesional.

Ella también agradeció la gestión del alcalde y precisó que es importante que se continúe con esta política de generar fuentes de trabajo.

Carlos Orellana es otro de los ingenieros Junior y enfatizó que es importante que el alcalde Cristian Zamora haya generado trabajo en el sector público.

Para el primer personero municipal es prioritario que los jóvenes adquieran experiencia, que sean parte de las obras de la Municipalidad, porque de esta manera se valora a los nuevos profesionales y se dinamiza la economía de Cuenca y el país.

La actual administración ha destinado 3’279.857 dólares para pavimentar 2.630 metros en las parroquias Bellavista, Hermano Miguel, El Batán, Yanuncay, Machángara, San Sebastián y El Vecino.

En la ciudadela Los Cantones, una de las moradoras, Ana Marín, recordó que tuvieron que pasar décadas para que su barrio sea atendido y así las calles pasen de tierra a pavimento.

El alcalde Zamora constató la repavimentación de la calle Paseo Milchichig que conecta a la avenida España y avenida González Suárez. Se intervino en un tramo de 1.593 metros. La pavimentación de las calles concluirá en los próximos 60 y 75 días.

Por admin