El prefecto Juan Cristóbal Lloret y el alcalde de Ponce Enríquez, José Sánchez, tras la firma del documento reformatorio. (Foto GPA).

La Cámara Provincial de Azuay dio inicio a las sesiones itinerantes en territorio. Lo hizo por primera vez este martes 2 de abril en el marco de los 22 años de cantonización de Camilo Ponce Enríquez.

La Cámara Provincial, con el alcalde anfitrión José Sánchez y sus miembros, conoció y aprobó la Reforma Emergente al Presupuesto del año 2024 en base a los artículos 255 y 260 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad).

La reforma presupuestaria responde a los ajustes al presupuesto 2024 de la Prefectura de Azuay, específicamente a los ingresos de financiamiento por concepto de cuentas por cobrar, lo que establece un valor del presupuesto total aprobado de 73’200.464,54 dólares para el ejercicio fiscal 2024.

La Reforma se efectuó tras el pago de la deuda que el Gobierno Central mantiene con la Prefectura del Azuay, por concepto de asignaciones referentes al Modelo de Equidad Territorial (MET), competencia de Riego y fondos Fingad (Fondos Financiamiento de los GADs) por un valor de 14’722.688,81 dólares, de los cuales 8´136.663,10 dólares se usan para pagar créditos con el Banco de Desarrollo y los 6´586.025,71 dólares permitirán cubrir obligaciones con los proveedores.

De esta manera inician las asambleas itinerantes en todos los cantones de la provincia; el objetivo es que la gestión esté más cerca del territorio, indicó el prefecto Juan Cristóbal Lloret.

La autoridad participó en el Desfile Cívico estudiantil y en la Sesión Solemne de Ponce Enríquez, donde, junto con el alcalde, firmó una carta de intención para el mejoramiento del tramo vial Shumiral-San Jacinto de Iñan. Con esta obra se mejorará la conectividad del cantón en beneficio de la población ponceña.

Por admin