Usuarias de los servicios exteriorizan su satisfacción.

El Gobierno Provincial del Azuay entregó los sistemas de riego Talanguchi-Gúlag y Tinajillas-Millma-Cruz de la Virgen, que permitirán fomentar la producción de los cultivos y mejorar la economía familiar de los pobladores de la parroquia Jima, cantón Sígsig. La participación de las comunidades fue esencial para la culminación de los proyectos.

El sistema de riego Talanguchi regará 50 hectáreas de terrenos, fortaleciendo la producción agrícola de más de 200 personas. Los trabajos realizados tuvieron una inversión de más de 140.000 dólares.

El sistema de riego Tinajillas-Millma-Cruz de la Virgen, de la comunidad Tacadel, regará 38 hectáreas en beneficio de  175 personas. La obra tuvo una inversión de más de 90.000 dólares.

El prefecto Juan Cristóbal Lloret indicó que construir y tecnificar los sistemas de riego permiten una reactivación de la economía de las familias azuayas al contar con agua para los cultivos. “Nos comprometemos con los agricultores, ganadores y habitantes de Jima, reforestar las fuentes hídricas”, dijo.

Javier Fernández de Córdova, director de Riego de la Prefectura de Azuay, señaló que los dos sistemas se trabajaron de manera coordinada con los usuarios de los sistemas.

Entre las obras que fueron entregadas están: captaciones, matrices principales, submatrices, tanques rompe presiones; en el caso del sistema de riego Tinajillas, un reservorio en tierra impermeabilizado y con cerramiento.

El presidente del sistema Talanguchi-Gúlag, Segundo Zhunio, señaló que con el trabajo coordinado se logran los objetivos para contar con un sistema que permita que el agua riegue los cultivos y se vuelvan más productivos.»Con esta agüita vamos a mejor los pastos y alimentar al ganado”.

Alonso Uyaguari, presidente del sistema de riego Tinajillas-Milma-Cruz de la Virgen, destacó la voluntad política del prefecto azuayo para cumplir las aspiraciones de los pobladores.

Por admin