Miembros de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional en una de sus sesiones de trabajo. (Foto Asamble Nacional).

La Comisión de Educación, en cumplimiento de la disposición del Pleno de la Asamblea Nacional, inició el proceso de fiscalización de los casos de violencia y abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes.

Para el efecto, la mesa legislativa convocará a las autoridades de los ministerios: de Educación; de la Mujer y Derechos Humanos; Salud; Inclusión Económica y Social; del Interior; del Deporte; de Cultura y Patrimonio; Defensoría del Pueblo; Consejo de Igualdad Intergeneracional; Consejo de la Judicatura; Fiscalía General del Estado y demás instituciones competentes para que informen sobre las acciones ejecutadas y planificadas frente a las denuncias desde enero de 2018.

La presidente de la comisión, Zolanda Plúas participó a los comisionados la metodología que se empleará para el proceso que incluye un período de fiscalización desde julio de 2023 a junio de 2024, fecha límite de presentación del informe no vinculante.

En este período se tiene previsto también realizar pedidos de información a 28 instituciones responsables de la atención y gestión de acciones en favor de los niños, niñas y adolescentes. Además, convocarán a consejos consultivos y a la sociedad civil.

Reformas a proyecto de ley

Para concluir, la Comisión de Educación aprobó el informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley para la Institucionalización del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja, como Espacio de Encuentro y Fomento de las Expresiones Culturales e Indentidad del Ecuador, propuesto por los exasambleístas Byron Maldonado y Lucía Placencia.

La mesa legislativa concluyó que  el contenido del proyecto no contribuye a mejorar de manera sustancial el texto vigente, por cuanto no corresponde a materia de Ley, sino de políticas públicas, por lo que sugiere al Pleno del Parlamento el archivo de la propuesta.

Por admin