Encendido de la estación meteorológica.

Este martes 8 de octubre, en el sector de Tarqui se encendió la estación meteorológica que será fundamental para los estudios del nuevo aeropuerto internacional de Cuenca. El acto fue presidido por el alcalde Cristian Zamora, quien estuvo acompañado por diversas autoridades locales y nacionales. La estación meteorológica recolectará y analizará los datos climáticos esenciales para la construcción del futuro aeropuerto.

El equipamiento fue entregado en comodato por el Municipio de Guayaquil el pasado 13 de junio. La estación que hemos encendido hoy permitirá recopilar información climática precisa en aproximadamente tres años, lo que es esencial para diseñar y construir un aeropuerto que cumpla con los más altos estándares de seguridad y eficiencia, acercándonos a un aeropuerto que permitirá el crecimiento productivo y turístico de Cuenca, expresó José Luis Aguilar, director ejecutivo de la Corporación Aeroportuaria de Cuenca (Corpac).

El monitoreo lo realizará una empresa externa experta en análisis meteorológicos para aeropuertos.

En el acto el director General de Aviación Civil, Juan Pablo Franco, entregó al alcalde Zamora la certificación de Aeródromo Internacional para el aeropuerto «Mariscal La Mar». Esta certificación es clave para asegurar que el aeródromo opere conforme a las normativas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), lo que garantiza una mayor confianza y seguridad a los pasajeros y sus tripulaciones.

“Desde la entrega del aeropuerto a nuestra ciudad en el año 2006, no se había logrado esta certificación, a pesar de que era una obligación estipulada. Sin embargo, en esta administración, gracias al esfuerzo coordinado de las autoridades y técnicos de Corpac, podemos celebrar que hemos alcanzado este objetivo, sumándonos a los aeropuertos certificados de Quito y Guayaquil”, expresó Cristian Zamora.

Por admin