El prefecto de Azuay, Jota Lloret, interviene en la presentación de la agenda.

Con el desarrollo de 29 actividades durante el mes de noviembre, el Gobierno Provincial del Azuay rinde homenaje a los 204 años de independencia de la ciudad de Cuenca. La agenda festiva fu presentada por el prefecto Jota Lloret; el director de la fundación Heifer – Ecuador Juan Arellano; la tejedora Blanca Guambaña, en representación de los artesanos de la provincia; y varios presidentes de las Juntas Parroquiales.

Jota Lloret manifestó que con estas actividades sumadas a las de la Municipalidad y otras instituciones se pretende una ocupación hotelera que supere el 95% de las 181.000 plazas que ofrecen los 450 alojamientos en la provincia.

Uno de las programaciones más importantes es el Bakansote Fest, evento que se desarrollará el 03 de noviembre en la avenida Remigio Crespo, desde las 12h00 y contará con la presentación de las bandas emergentes: Los Ilegibles, Escuela de Batería, Mandroga y La Quinta Pinta, acompañadas de artistas como Paola Navarrete, Milo Mae, Carlos Cortés y Don Medardo y sus Players.

Además, entre las 10h00 y 18h00 de este sábado 2 de noviembre, en el Centro Agrícola Cantonal, se efectúa el Primer Festival Agrocultural 2024, organizado por la empresa AgroAzuay, destacándose el concurso de Danzas Folklóricas con temáticas relacionadas con el suelo y la producción, se instalarán stands productivos, muestras de emprendimientos y la gastronomía típica de la zona.

El prefecto azuayo hizo un llamado a las autoridades nacionales para que en este feriado no se corte la energía eléctrica en la provincia, porque estas festividades generan recursos económicos para la región.

AQUÍ LA AGENDA

Por admin