Personas presentes en el lanzamiento de las carreras observan el motor de un vehículo.

La Universidad Católica de Cuenca anunció la apertura de dos carreras pioneras en Ecuador: Ingeniería en Energías Renovables e Ingeniería en Electromovilidad y Transporte Sostenible, diseñadas para formar a líderes en sostenibilidad energética y movilidad responsable.

La presentación de estos innovadores programas académicos, realizada en rueda de prensa por la Unidad Académica de Ingeniería, Industria y Construcción, representa un hito en educación superior, marcando el comienzo de una formación orientada a construir un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

  • Ingeniería en Electromovilidad y Transporte Sostenible

Está diseñada para formar profesionales con la capacidad de desarrollar e implementar soluciones innovadoras en sistemas de transporte inteligente, seguros y sostenibles, impulsando un desarrollo local respetuoso con el medio ambiente.

Los egresados adquirirán competencias en liderazgo, innovación, emprendimiento y pensamiento crítico, habilidades fundamentales para afrontar los desafíos de la crisis climática global y promover un futuro más ecológico.

  • Ingeniería en Energías Renovables

Se alinea con la Planificación Nacional y los Planes de Ordenamiento Territorial de las provincias de Azuay, Cañar, Morona Santiago, El Oro, Loja y Zamora Chinchipe, enfocándose en mejorar el acceso a servicios básicos, especialmente energía eléctrica.

Formará profesionales expertos en la gestión de recursos energéticos renovables y no renovables, así como en la aplicación de tecnologías de eficiencia energética, respondiendo tanto a las tendencias globales como a las necesidades específicas del Ecuador.

Estas carreras, únicas en el país, estarán disponibles a partir del nuevo ciclo académico en febrero de 2025, con una duración de 8 ciclos y un arancel fijo durante todo el programa.

Por admin