Defensores del agua en una de las lagunas de Quimsacocha. (Archivo).

La candidata a la Presidencia de la República por la Revolución Ciudadana-Reto, listas 5-33, Luisa González, respaldó en forma enfática la lucha de Cuenca y el Azuay contra la minería en las fuentes hídricas, sobre todo la minería ilegal, y condenó la persecución del presidente Daniel Noboa a los defensores de la naturaleza. Lo hizo durante la entrevista efectuada por la estación radial La Voz del Tomebamba, en Cuenca, la mañana de este lunes 14 de enero.

La agresividad se constata en la actualidad cuando persiguen a nuestros hermanos que están en Quimsacocha protestando. Usan la fuerza pública para repeler a comuneros, pero no usan la fuerza pública para controlar la minería ilegal en Camilo Ponce Enríquez, en las nacientes del río Santa Bárbara, en Sígsig, expresó.

Añadió que el presidente está acostumbrado a perseguir, a insultar y a difamar. “¿Y qué le dice la ministra Manzano al alcalde Cristian Zamora? Le dice, parece que usted defiende la minería ilegal, cuando el alcalde Zamora está defendiendo dos consultas populares, la ley y la Constitución, donde el pueblo cuencano y la población de Girón se pronunció en contra de la minería ilegal y de la minería metálica en zonas de recarga hídrica.  ¿Y qué hace el presidente? ¿Qué hace el gobierno? Anteponer los intereses de su familia con negocios mineros y querer ponerlos aquí, en Cuenca, en Azuay”.

Preguntada sobre ¿qué va a hacer con el caso de la empresa canadiense Dundee Precious Metals?, la presidenciable respondió que las empresas que tienen contrataciones mineras en zonas donde está permitido, tendrán que operar conforme a la ley, pero en casos específicos como en Quimsacocha, donde hay dos concesiones mineras que vienen de hace cerca de 20 años, pero que el pueblo de Girón y de Cuenca se pronunciaron en contra, “se tiene que hacer respetar la voluntad popular, la voluntad del pueblo expresada en las urnas”.

“Si yo soy presidenta, primero, la voluntad popular se respeta. La policía y la fuerza pública y los militares no están para atacar a la población de Quimsacocha, están para poner orden en donde está la minería ilegal, que una vez más, lo digo, es Camilo Ponce Enríquez, es Sígsig, es Santa Bárbara. Hay una expresión popular manifestada en las urnas. El resultado de esa consulta popular de 2019 y de 2021, en Cuenca, tiene que cumplirse y yo seré la primera en hacer que se respete la voluntad popular. Allí no puede haber extracción minera”.

Recalcó que Ecuador tiene un presidente que defiende los intereses mineros de su familia atacando al pueblo ecuatoriano y usando la fuerza pública a su favor; un mandatario que persigue empresarios, que persigue políticos, que persigue ciudadanos, que persigue mujeres, que violenta el derecho de la vicepresidenta, Verónica Abad, que no respeta la ley y la Constitución. “Estamos viviendo una dictadura, tenemos un candidato que es presidente en funciones y que en una semana el Ecuador tuvo tres vicepresidentas de la República”.

Nos ofrecieron lo nuevo y nos devolvieron al peor de los pasados, cuando en el Ecuador, con la partidocracia, tuvo siete presidentes en diez años. “Daniel Noboa es parte de lo peor que nos ha podido pasar en el Ecuador”.

Seguridad

Respecto de la seguridad, Luisa González, enfatizó que pondrá todo su contingente para devolverle a Ecuador su calidad de país de paz.

“Nos han destruido la seguridad, la alegría, la esperanza, pero sobre todo nos han cortado la libertad, la libertad de tomar de la mano a nuestros hijos, de tomarnos de la mano con nuestros seres amados, de ir a una plaza, de hacer deporte, de salir a hacer rutas de deporte en la noche, patinar, hacer bicicleta, carreras nocturnas”.

En este sentido se pondrá mano dura contra la delincuencia con una fuerza pública a la que le han quitado el equipamiento y no se lo han devuelto. Yo voy a adquirir mil vehículos y mil motos por año durante los cuatro años y a graduar 20 mil policías en los cuatro años. Pero también se va a reponer la tecnología de punta en el ECU 911 que lo han destrozado; se trabajará para que vuelva el transporte seguro, los taxis seguros, dijo.

Por otro lado, se nominará gestores de paz en los barrios y serán personas que recibirán una remuneración, también se procederá a la depuración de la Policía de los malos elementos y a los buenos se les compensará con un bono adicional del 30%.

Pero la paz también se construye con justicia social, con salud, con educación, con la mejora de la vialidad, con el fortalecimiento de la producción, en ese sentido se repotenciará el hospital Vicente Corral Moscoso, o construirá uno nuevo si fuera necesario. Se dotará de medicinas a las unidades médicas, se pagará a las dializadoras, a Solca.

En el ámbito educativo se devolverá a la Universidad de Cuenca el millón y medio de dólares que el año anterior el presidente Noboa le quitó del presupuesto; se ampliarán los cupos. “Adicionalmente vamos a abrir carreras técnicas y tecnológicas”.

Luisa González junto a los candidatos a la Asamblea por el Azuay.

Cómo cumplir las propuestas

Para financiar lo dicho se reducirá el IVA al 12% lo cual reactivará la economía y generará más empleo; además, el gobierno nacional tiene los recursos suficientes, solamente que por incapacidad, desconocimiento, falta de equipo y falta de corazón por la patria, no han sabido utilizarlos.

El Estado tiene 1.800 millones de dólares para inversión. ¿Qué inversión? Rehabilitar las UPCs, equipar a la fuerza pública con armamento, chalecos antibalas, vehículos, motos; equipar el EQU-911.  Pero 800 millones de dólares no fueron utilizados.

Adicionalmente hay cerca de 2.000 millones de dólares de deudas en firme que tienen que pagar al Estado. Solamente el presidente Noboa y su familia deben 93 millones de dólares que no quieren pagar.  La deuda es con la gente.

¿Qué más? Vamos a aumentar la producción petrolera, las rondas petroleras que no las han hecho porque desconocen el manejo del sector, porque no tienen autoridades y las cambian a cada momento como lo hacen aquí en Celec Sur y Elecaustro, trayendo amigos de fuera cuando aquí hay gente capaz en Azuay, en Cuenca, solamente en lo que va del año en Celec Sur se ha traído siete gerentes para que obedezcan lo que ellos dicen, de forma antitécnica, hundiendo al país en la crisis energética.

Para fortalecer la producción se facilitará a la industria azuaya y ecuatoriana créditos productivos a una tasa de interés de 7.5%. Cuenca y Azuay es una zona altamente productiva y si se fortalece la industria también fortalecemos empleo.

Falsa alarma sobre Diego Borja

Respecto a las recientes denuncias del presidente Noboa en el sentido de que el candidato a la vicepresidencia, Diego Borja, se habría beneficiado de contratos con Petro Ecuador, Luisa González negó tajantemente esa versión.

Ironizó que Noboa lo hace mediante un comunicado mal redactado, “sería bueno que por lo menos los comunicados hagan bien”. Diego Borja es inocente, lo ha demostrado, sostuvo, y enfatizó que quien tiene contratos con el Estado es la familia Noboa además de que tienen intereses en las empresas mineras. “Yo en el debate presidencial (anterior) le dije al señor Noboa, usted tiene conflicto de interés con la minería”, recordó.

Otros datos

  • Somos el país que peor inversión extranjera. Solamente el tercer trimestre del año anterior anterior cerramos con 73 millones, menos de lo que debe el señor Noboa al pueblo ecuatoriano en impuestos.
  • Se mantendrá y fortalecerá la dolarización. La Revolución Ciudadana propuso en la Asamblea que en la constitución conste como moneda oficial del Ecuador el dólar. ¿Quién se opuso? El señor Daniel Novoa, su bancada, su gente.
  • En los últimos dos años 400 mil ecuatorianos han salido del país. Un millón 200 mil ecuatorianos quieren irse del Ecuador. 30% de esos son jóvenes.
  • Se realizará un análisis técnico respecto al subsidio a los combustibles
  • El exvicepresidente Jorge Glass tiene un salvoconducto, un asilo de México y si tiene que viajar “yo cumpliré con la normativa internacional”.
  • Se va a rehabilitar la vía Cuenca-Girón-Pasaje y todas las que están en malas condiciones.
  • Se realizarán los estudios para la nueva vía Cuenca-Guayaquil.
  • La cárcel de Turi tiene que ser regional: “Apenas yo asumo el gobierno esa cárcel pasará a ser una cárcel regional para la zona 6 es decir Azuay, Cañar y Morona Santiago”.
  • “Soy pro vida lo he dicho abiertamente, de Luisa González nunca esperen una mentira ni acomodaré mi discurso a circunstancias, no estoy a favor del aborto sin embargo ya hay una ley que se aprobó para casos de aborto.
  • No habrá flexibilización laboral.
  • Reitero mi decisión de seguir dialogando con la Conaie y Pachakutik.
  • Se volverá a crear el Ministerio Coordinador de Seguridad, el Ministerio de Justicia.

Por admin