Miembros de la Delegación Electoral llegan a uno de los domicilios inscritos. Les acompaña una integrante de la Policía. (Foto CNE Azuay).

El pasado viernes la delegación electoral de Azuay puso a prueba tiempos y logística de la votación de las 47 personas empadronadas en el programa Voto en Casa para las Elecciones Generales 2025.

El viernes 7 de febrero se realizará, a escala nacional, el Voto en Casa que permitirá que personas con discapacidad física igual o superior al 75% y que tengan más de 50 años puedan sufragar desde la comodidad de sus viviendas. En el cantón Cuenca están empadronadas 43 personas que accederán a este sufragio, 1 ciudadano en el cantón Gualaceo y 3 personas en el cantón Santa Isabel.

Teodoro Maldonado, director de la Delegación Electoral de Azuay, explicó que con el simulacro se definirán los tiempos que les tomará a las 7 Juntas Receptoras del Voto Móviles dirigirse a las viviendas de los ciudadanos. “Lo que haremos es determinar cada uno de los domicilios que se tienen que visitar el próximo día 7 de febrero y con esto estaremos listos con esta parte”, mencionó la autoridad electoral provincial.

El simulacro del programa Voto en Casa tuvo la participación de 12 miembros de la Policía Nacional, quienes resguardarán a las Juntas Móviles el próximo 7 de febrero.

Gabriela Solano, presidenta de la Junta Electoral de Azuay, considera que el programa Voto en Casa permite que los ciudadanos con discapacidad puedan ser parte del futuro democrático del país. “Esto busca un proceso de inclusión de aquellas personas que no se pueden movilizar hacia las Juntas Receptoras del Voto y que cumplen con las condiciones generales de tener más del 75% de discapacidad física y más de 50 años de edad”, puntualizó.

Para las Elecciones Generales 2025, la inauguración del programa Voto en Casa se desarrollará a las 06h30 del viernes 7 de febrero, las 6 rutas móviles llegarán a los cantones de Cuenca, Gualaceo y Santa Isabel.

Por admin