El director de la Revolución Ciudadana Azuay se dirige a los representantes de los medios de comunicación.

El movimiento Revolución Ciudadana del Azuay enjuició las políticas y acciones implementadas por el gobierno del presidente derechista Daniel Noboa, al margen de la Constitución y las leyes, y amparado por varios organismos públicos del Estado, así como del poder judicial y del aparato mediático, en perjuicio de la gran mayoría de ecuatorianos.

Roque Ordóñez, director del movimiento en la provincia y asambleísta electo, se mostró sorprendido de como el Consejo Nacional Electoral (CNE), garante de la democracia en el país, se sometió  “a los caprichos de un gobierno que tiene la desesperación de querer ganar las elecciones a través de las presiones, de la persecución y a través de las diferentes decisiones que viene tomando a nivel nacional”.

Condenó la prohibición del uso de los teléfonos celulares al momento de la votación, así como la amenaza de multas ilegales e inconstitucionales de entre los 9.000 y 32.000 dólares, cuando al interior de las cárceles el uso de estos dispositivos es generalizado y sin ningún control. En este sentido Ordóñez llamó a la población a ejercer su “derecho a la resistencia” pues ningún ecuatoriano puede ser sancionado por algo que no está tipificado en la ley.

Gerardo Machado, asambleísta electo, se refirió a los incumplimientos generalizados de las ofertas, a los shows permanentes con los que Noboa distrae a la población de las acciones privatizadoras de los recursos públicos mientras crecen las acciones de extrema violencia, sin que el presidente dé cuenta de a dónde fueron a parar los dineros recaudados por el incremento del IVA, de los combustibles y otras agresiones contra el pueblo ecuatoriano.

Es muy grave ver como día a día se suman las denuncias de corrupción del gobierno: los chalecos y cascos de cartón;  Petronoboa que enriqueció de la noche a la mañana al hermano del presidente; la usurpación frustrada del campo petrolero Sacha que habría perjudicado al Estado en más de 30.000 millones de dólares.

La concejala Mónica Pesántez condenó el incremento de la violencia de género y la persecución en contra de las mujeres, comenzando por las demandas en contra de su ex esposa Gabriela Goldbaum; la persecución a la vicepresidenta Verónica Abad, la persecución a través de la justicia a la jueza Nubia Vera por haber fallado a favor de la vicepresidenta; la persecución y expulsión de periodistas.

Denunció 1.980 femicidios en 2024, de los cuales más de 60 fueron contra niñas y adolescentes; 126 femicidios íntimos, 14 de mujeres trans, 129 registrados en los sistemas provinciales, pero no hay políticas públicas de protección y la función judicial está ocupada en otras cosas.

El concejal Román Carabajo reclamó por los más de 800 millones de dólares que Noboa debe a los Gobiernos Autónomos Descentralizados, más de 17 millones al Municipio de Cuenca, alrededor de 13 millones a la Prefectura, y lo preocupante de esto es que el gobierno pretende pagar estas deudas con bonos del Estado, con lo que no se podrá pagar a los acreedores.

Por esto es fundamental que la ciudadanía entienda que “este gobierno no está con los que más necesitan”, enfatizó Carabajo.

Por admin