Imagen referencial.

Entre enero y febrero de 2025 el Registro Civil de Ecuador efectuó 505 brigadas de cedulación, beneficiando a 8.380 personas en las 24 provincias del país, infirmó la entidad adscrita al Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.

Estas jornadas priorizaron la atención a niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad, así como a habitantes de zonas rurales que enfrentan dificultades para trasladarse a alguna de las agencias de las ciudades, reflejando el compromiso de acercar los servicios a quienes más lo necesitan.

María Vargas, adulta mayor de la provincia de Los Ríos, fue beneficiaria de este servicio. Ella expresó su gratitud tras recibir su documento de identidad. Durante años no pude hacer trámites ni acceder a beneficios porque mi cédula estaba vencida y no tenía cómo viajar a una agencia. Hoy, gracias a esta brigada, tengo mi documento actualizado, ahora ya puedo cobrar mi pensión, s una gran ayuda para quienes vivimos lejos y no tenemos los medios para movilizarnos, expresó.

En sus desplazamientos a lo largo y ancho del país para supervisar varias de las brigadas, el ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, César Martín Moreno, y  el director general del Registro Civil, Ottón Rivadeneira, han ratificado el compromiso con el derecho a la identidad y el bienestar ciudadano.

“Estas brigadas representan el esfuerzo del Gobierno por garantizar que ningún ecuatoriano quede al margen de sus derechos. La cédula es más que un documento, es la llave para acceder a una vida con más oportunidades”, destacó el ministro César Martín.

El Registro Civil del Ecuador fortalece estas acciones, ampliando la cobertura de las brigadas y optimizando los procesos para que más ciudadanos puedan acceder a este servicio de manera rápida y eficiente, señala la información institucional.

Por admin