Análisis de las muestras médicas en el laboratorio del Hospital Vicente Corral Moscoso.

La tuberculosis es una bacteria muy agresiva para el organismo. Es una enfermedad curable, pero puede causar secuelas al organismo si no es diagnosticada y tratado a tiempo. El Hospital Vicente Corral Moscoso está equipado con tecnología de punta y personal capacitado para el diagnóstico y tratamiento oportuno.

Al conmemora este 24 de marzo, el Día Mundial de la Tuberculosis, es importante dar a conocer que en el hospital se realiza los diferentes tipos de pruebas para el diagnóstico temprano de esta patología. “Contamos con la prueba rápida PCR en tiempo real para la detección de sensibilidad a drogas de primera y segunda línea, se realizan cultivos de medio sólido y medio líquido, y además se realizan baciloscopias, con equipos de alta tecnología y personal altamente capacitado”, informó Juan Patiño, coordinadora del Laboratorio.

Anteriormente la identificación de un paciente con tuberculosis tardaba mucho tiempo. En la actualidad, con los equipos de alta tecnología se obtiene el resultado en poco tiempo, por ejemplo las pruebas moleculares que se realizan en el equipo Genexpert duran dos horas los resultados y las pruebas de cultivo en medio líquido y sólidos lleva más tiempo para obtener sus resultados.

Los especialistas inician el tratamiento de manera inmediata. Se cuenta con medicamentos para pacientes con diagnóstico de tuberculosis sensible y tuberculosis resistente y dispositivos para diagnóstico.

Durante el año 2024 se procesaron 2.500 muestras provenientes tanto de esta casa de salud como de los laboratorios referenciales de la zona 6 (Azuay, Cañar, Morona Santiago).

El Ministerio de Salud Pública desarrolla estrategias para brindar un acceso universal a pruebas de diagnóstico rápido para la detección de tuberculosis, señala el comunicado institucional.

Por admin