En un marco festivo que contó con la presencia de delegaciones de otras provincias del país, autoridades provinciales y cantonales, la Asociación de Panificadores y Afines del Ecuador posesionó en Cuenca a su primera directiva, la mañana de este martes 19 de septiembre.
La organización se estructuró el 19 de abril de 2020, en Cuenca, con la presencia de 18 de las 24 provincias para enfrentar en unidad la escandalosa elevación de las materias primas y el cierre de centenares de panaderías, en medio de la asfixiante crisis económica nacional. Su constitución se inscribió en el Ministerio de la Productividad.
Elizabeth Campuzano, vicepresidente de la Asociación, expresó que la misión del gremio es respaldar y asesorar el crecimiento de los negocios y así mejorar la calidad de vida de los miles de familias que dependen del sector.
Nuestra meta es “convertirnos en el máximo referente en el apoyo y desarrollo del sector panificador artesanal del Ecuador”, expresó la dirigente.
Para el prefecto Juan Cristóbal Lloret, el organismo panificador da cuenta que su dirigencia trasciende lo local, lo provincial y empuja a nivel nacional la construcción colectiva propia del modelo de Economía Social y Solidaria.
Se mostró satisfecho de que la organización sea el resultado de las luchas orientadas a frenar la constante elevación de los insumos para la panificación por parte de los industriales que hoy aspiran a llegar a la Presidencia de Ecuador de la mano del candidato derechista Daniel Noboa.
Quizás esto nos lleve a la reflexión porque es necesario profundizar en la necesidad de un modelo distinto que ponga por delante el ser humano, los derechos de los ciudadanos sobre el capital, sobre los intereses privados, subrayó Lloret.