La Prefectura construyó el puente con un préstamo del BDE, cuyo financiamiento será pagado por la actual administración presidida por el prefecto, Jota Lloret.
Más de 10.000 habitantes de varias comunidades de las parroquias San Juan y Simón Bolívar, del cantón Gualaceo ven mejoradas en forma sustancial sus condiciones de movilidad con la construcción del puente “José Luis Caravias” ubicado en Cosacopte, que fue inaugurado este sábado 30 de septiembre por la Prefectura del Azuay.
El Gobierno Provincial invirtió en esta obra 800.000 dólares, tiene 36 metros luz, seis metros de calzada en dos carriles, además veredas a cada lado y pasamanos en tubería de acero inoxidable.
Las comunidades directamente beneficiadas son: San Antonio, San Miguel, Tunzha, Tacán Zhizhio, Uzhar, San Luis, Dungla, Pirca, Chisquín, San Gabriel, Bacpancel, Tranca, León, Tula, Picota, Saractar, Guiñadel, Chunucari y Cosacopte.
Las obras son posibles gracias al esfuerzo de cada uno de sus habitantes, quiero en este día histórico para las comunidades de la zona, felicitar por el esfuerzo y la perseverancia a sus líderes que lucharon por muchos años para contar con un puente carrozable que les permita transportarse hacia diferentes cantones, esa lucha se ve reflejada este día. Nosotros como Prefectura hemos puesto el aporte económico para hacer realidad el sueño de muchas familias, dijo el prefecto de Azuay, Jota Lloret.
Este puente nos trae muchos beneficios a los cantones Gualaceo, Sígsig y Chordeleg, porque hasta ahora solo teníamos un puente de madera, que gracias al sacerdote José Luis Caravias se logró hacer, pero hoy es la primera vez en la historia de nuestros pueblos que hemos visto pasar los vehículos y nuestras futuras generaciones seguirán disfrutando de esta obra de gran importancia, expresó por su parte Luis Alberto Dumaguala, morador de San Juan.
Los presidentes de los GADs de San Juan y Simón Bolívar resaltaron la importancia de esta obra y la inversión realizada por la Prefectura del Azuay, solicitaron además unir esfuerzos para continuar trabajando por el bienestar de la población.