Uno de los músicos presentes en el lanzamiento de la agenda festiva.

Los eventos que organiza la Prefectura son totalmente gratuitos. La Inversión para estos eventos es de 104.000 dólares.

 En el marco de las fiestas de Independencia de Cuenca, el Gobierno Provincial del Azuay ha planificado una diversa agenda festiva con actividades como el Bakansote Fest, un festival en dos ambientes con música para todos los gustos y edades.

El prefecto Juan Cristóbal Lloret informó que los eventos organizados buscan la reactivación económica porque en cada uno de ellos estarán presentes artesanos, agroproductores y emprendedores de la provincia; además habrá una gran presencia de turistas de otras provincias, lo que reactivará el sector hotelero y turístico.

El Bakansote Fest se desarrollará el 4 de noviembre en la avenida Remigio Crespo desde las 12h00 hasta las 24h00. El show se realizará en dos ambientes simultáneos: ¡Qué Gara!, en la avenida Remigio Crespo y Federico Proaño, en donde se presentarán: DJ Luna Alvarado (Cuenca), Akkordets (Cuenca), Que Vaina (Cuenca), Guardarraya (Quito), Neoma (Cuenca), y Swing Original Monks (Quito).

En la avenida Remigio Crespo y Ricardo Muñoz se realizará la Batalla de Orquestas connla presencia de Dayanara (Guayaquil), La Vagancia (Quito), Chicas Dulces (Guayaquil), Tremendo Mambo (Cuenca), Mambo Kings (Cuenca), A Ratos (Cuenca) y Tumba 3 (Cuenca). Además habrá una muestra de muñecos gigantes que representan a personajes de la identidad azuaya, así como stands gastronómicos y productivos de diferentes cantones.

Otros eventos

La agenda también incluye los siguientes eventos:

  • Festival Warmi Rural 2023 se realizará los días 27, 28 y 29 de octubre en la Plaza San Francisco de 10h00 a 19h00.
  • Danzas folclóricas Fiestas de Chicán – Paute, el 28 de octubre en el centro parroquial de Chicán a las 09h00.
  • Fiestas de Sevilla de Oro (Orquesta Star Band) el 28 de octubre en el centro cantonal.
  • Balcones Floridos el 1 de noviembre en el Hemiciclo del Parque Calderón a las 19h00.
  • Festival de Artesanías (FAAM) 2023 CIDAP del 1 al 5 de noviembre, en las instalaciones de la avenida 12 de Abril y avenida 3 Noviembre de 10h00 a 20h00.
  • Feria Tradiciones (Gastronomía, artesanías, emprendimientos) el 2 y 3 de noviembre Parque de San Blas, Casa de la Provincia y Portal Artesanal de 10h00 a 20h00.
  • Feria agropecuaria, productiva, gastronómica y artesanal del 2 al 5 de noviembre en el Centro Agrícola Cantonal, Tarqui, desde las 10h00 hasta las 19h00.
  • Feria Agroecológica, flores y plantas, 2 y 3 de noviembre Tarqui, frente al Centro Agrícola Cantonal (Vivero Prefectura) desde las 10h00 hasta las 19h00.
  • Chordeleg ciudad creativa (Juanito y su Orquesta) el 4 de noviembre Plaza Central, a las 20h00.
  • Fiestas Patronales de Ricaurte (Danzas Folclóricas) 5 de noviembre, en el Parque Central, a las 11h30.
  • Fiestas Patronales de Maluay – El Valle, en el centro comunitario

Por admin