Por Mario Cando
Dejaron momentáneamente sus herramientas diarias para coger otras que, bueno, es una apreciación personal, son mucho menos peligrosas que los micrófonos, las cámaras, los esferográficos, las libretas de apuntes. Les tocaba utilizar afilados cuchillos, tazones, sartenes y otros utensilios.
Hacia el medio día de este miércoles 27 de septiembre, varios periodistas de Cuenca acudieron a las instalaciones del Hotel Yanuncay, esta vez no para una rueda de prensa o alguna cobertura, sino para picar y rebanar cebollas, pelar camarones, cortar y sazonar carne, iban a preparar camarones salteados y carne en salsa, ¿el motivo?, la celebración del Día Internacional del Turismo.
Agradable que el hotel haya abierto las puertas, no de sus salas de reunión, sino de la cocina, para que los trabajadores y obreras de la comunicación compartan habilidades en las que, se notó, unos están más preparados, otros no tanto, pero que toca asumir a diario en la convivencia familiar.
Importante iniciativa de la Cámara de Turismo del Azuay, Asociación de Hoteleros, Asociación de Bares y Restaurantes, y sobre todo del recientemente creado Frente Turístico Azuay para apoyar tanto a los grandes operadores como a los pequeños artesanos de las empanadas, de las espumillas y de otras golosinas que, en las puertas de las iglesias y otros espacios públicos, se convierten, sin saberlo, en los embajadores, en los promotores de la imagen de la Cuenca patrimonial.
Para todos ellos las organizaciones en mención urgen de las autoridades la atención debida, toda vez que el turismo es la industria que cubre con su paraguas a todos los sectores sociales y productivos, como lo sostiene Miguel Urgilés, presidente del Frente Turístico Azuay.
Llamado al alcalde
En esta perspectiva, miembros de las organizaciones mencionadas llamaron la atención del alcalde Cristian Zamora para que haya una gestión más eficaz de la Dirección de Cultura en la coyuntura de la organización de las fiestas de Independencia de Cuenca llamadas a multiplicar las visitas turísticas y el movimiento económico.
Con algo de envidia observaron que, por ejemplo el Municipio de Azogues, para sus festividades en las mismas fechas y por similar motivo, tiene lista la agenda festiva y ya está en marcha una campaña de difusión, no así en el caso de Cuenca donde no se conoce mayor información al respecto.