Confirmando los anuncios de algunos voceros de Acción Democrática Nacional (ADN), el movimiento del presidente electo, Daniel Noboa, la sesión inaugural de la Asamblea Nacional 2025-2029, este miércoles 14 de mayo, eligió por mayoría de votos a Niels Olsen y Mishel Mancheno, integrantes de esa tienda política, como presidente y primera vicepresidenta del órgano legislativo. Carmen Tipul, de Pachakutik, fue designada como segunda vicepresidenta.
La elección de la segunda vicepresidencia que, en principio, estaba reservada para Pachakutik, el brazo político de la Conaie, se vio entrampada por dos ocasiones consecutivas y llevó al presidente Olsen a suspender la sesión.
La legisladora Nathaly Morillo (ADN) mocionó a José Luis Nango (Pk), pero no obtuvo la mayoría de votos, acto seguido, Nathaly Farinango (ADN) mocionó a Carmen Tiupul (Pk), tampoco alcanzó los 77 votos necesarios, el hecho condujo a la legisladora Mariana Yumbay, también de Pachakutik , pero contraria al acuerdo, a hablar de una primera traición al pacto.
No obstante, hacia las 15h00 de este miércoles se reinició la sesión dando paso a la reconsideración de la votación en favor de Tipul, con lo que la legisladora indígena fue designada como segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional.

Esta primera sesión dejó en evidencia el acuerdo de Pachakutik con el gobierno derechista anunciado días atrás por el ministro José De la Gasca y condenado por el presidente de la Conaie, Leonidas Iza.
Los asambleístas de Pachakutik: Manuel Choro, Edmundo Cerda, Cecilia Baltazar, Carmen Tiupul, José Nantipia y José Nango, votaron con el bloque de ADN, socialcristianos e independientes.
La Asamblea Nacional está conformada por 151 asambleístas: 15 nacionales, 130 provinciales, seis representantes de la comunidad migrante.
La primera sesión se instaló con la presencia de los 151 legisladores electos, fue presidida por Annabella Azín (ADN), Raúl Chávez (Revolución Ciudadana) y Alfredo Serrano (Partido Social Cristiano), representantes de las listas más votadas en las elecciones del pasado 9 de febrero de 2025.
En su primer discurso, Olsen agradeció a Annabella Azín y pidió disculpas a los ecuatorianos por el distanciamiento de la Asamblea con la ciudadanía durante los últimos años, publicó Radio Pichincha.
Prometió una nueva etapa de unidad, transformación y trabajo conjunto. “Gobernar no es ganar, sino unir”, dijo, y llamó a construir consensos y recuperar la confianza.