Las sanciones pueden incluir multas, suspensión temporal o retiro del título habilitante.

Paralizar los servicios públicos es un delito tipificado en el artículo 346 del Código Integral Penal (COIP), expresó el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, este miércoles 6 de agosto ante la pregunta de varios periodistas en la antigua Escuela Central, en referencia a las medidas de presión de los transportistas urbanos para lograr la elevación de los pasajes.

Frente a ello anunció el inicio del proceso sancionador contra las operadoras de transporte que han incumplido con sus frecuencias. Afirmó que no permitirá la impunidad, como ocurrió en años anteriores, y aseguró que las sanciones pueden incluir multas, suspensión temporal o retiro del título habilitante.

El alcalde expresó que está comprometido con las necesidades de la ciudadanía y no tolerará actitudes indolentes por parte del sector del transporte. Reiteró que dos unidades ya fueron sancionadas por no operar y señaló que, de persistir estas conductas, se remitirá el caso a la Fiscalía.

Sobre el ajuste tarifario, el alcalde recalcó que no se aprobará ningún incremento sin una mejora comprobada del servicio. Se trabaja en la extensión de rutas y se espera que el gremio de transportistas presente formalmente sus propuestas de mejora, ya que hasta la fecha no lo ha hecho.

Además, anunció la obtención de datos del Registro Social Nacional, lo que permitirá enfocar subsidios municipales a los sectores más vulnerables, utilizando la tarjeta electrónica para personalizar la ayuda. El municipio destinará millones de dólares en subsidios para este fin.

Respecto al estudio técnico, la Universidad de Cuenca determinó una tarifa óptima de 40 centavos, a partir de una readecuación de costos y optimización del servicio. Aunque los transportistas piden 45 centavos, el alcalde insistió en que deben revisar y reducir sus costos en lugar de esperar aumentos automáticos.

Finalmente, señaló que el análisis continúa y que, cuando se disponga de toda la información y se haya socializado el tema, se tratará el posible ajuste en el Consejo Cantonal. Recalcó que no cederá ante presiones políticas ni sectoriales, y si el negocio del transporte es poco rentable, instó a los dueños a operarlo personalmente.

Por admin

Deja una respuesta