Gráfica referencial de archivo en Cuenca.
«Tendremos que salir a las calles y tenemos que pelear porque lo único que nos quedaría es una lucha a muerte por defender nuestra jubilación».

En el marco de los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el gobierno del presidente derechista Daniel Noboa, estaría presto a reducir las pensiones de los jubilados hasta en un 30%, advirtió el analista económico Iván Ruiz en una entrevista reciente en el programa Los Especialistas, del medio digital Ecuador en Directo.

Si eso es real “los jubilados del Ecuador tendremos que salir a las calles y tenemos que pelear porque lo único que nos quedaría es una lucha a muerte por defender nuestra jubilación, porque si es cierto que se piensa reducir nuestra jubilación en 30%, o quitarnos el décimo tercero y décimo cuarto sueldos, nos estarían condenando a muerte”, enfatizó el ex técnico del Banco Central del Ecuador.

Puntualizó que la medida estaría incluida en la receta del FMI para desembolsar más o menos 1.250 millones de dólares en el presente año, con lo cual la deuda de Ecuador crece a 8.000 millones de dólares, ubicándose en el segundo país más endeudado de América Latina, después de Argentina.

Para Iván Ruiz, las imposiciones del FMI son el más rígido control político y militar de los Estados Unidos a los países del tercer mundo, y particularmente de América Latina. Las recetas son las mismas: incremento de las tarifas de los servicios públicos, incremento del precio de los combustibles, rebaja y congelamiento de los salarios, reducción del Estado, despidos de funcionarios públicos, devaluaciones periódicas, ahora posiblemente la elevación del precio del gas de uso doméstico, privatizaciones y la reducción de las pensiones jubilares.

Por admin