Cinco niños de entre seis meses a cuatro años de edad formaron parte de la Jornada de Cirugías de Implantes Cocleares que realizó el Hospital Vicente Corral Moscoso de Cuenca, durante tres días. A cuatro niños se les colocó implantes bilaterales y a otro un implante unilateral.
El total de implantes colocados son nueve, con una inversión de 153 mil dólares. El objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, promoviendo su desarrollo personal e inserción en la sociedad.
Los implantes cocleares son recomendados para pacientes con pérdida auditiva severa-profunda, tanto en niños de hasta cuatro años de edad, antes de que empiecen hablar; como en mayores a esta edad, cuando aparece el problema auditivo posterior a la adquisición de lenguaje.
Desde el 2014, año en que se inició el servicio de implantes cocleares, en el Hospital de Cuenca, Romina, niña de seis meses, es la paciente más pequeña que recibió este beneficio. Tras los exámenes correspondientes fue diagnosticada con hipoacusia severa bilateral neurosensorial.
Eulalia Vargas, madre de Romina, agradeció la oportunidad de que su hija recibiera los implantes, aparatos muy costosos para su adquisición. El Ministerio de Salud Pública otorgó esta ayuda de manera gratuita y eso demuestra que su gestión se preocupa por los niños y su desarrollo adecuado, señala la infomación institucional.
La jornada de cirugías de implante coclear se desarrolló en la primera semana de agosto por parte de los profesionales de otorrinolaringología, anestesiología, fonoaudiología y enfermería. La activación del dispositivo se realizará en un mes, pues es necesario que la herida cicatrice.
Para acceder a este beneficio, las personas con discapacidad auditiva deben acudir a los establecimientos de salud de primer nivel de atención y ser referidos al hospital, donde se realizarán los exámenes correspondientes para determinar cuál es la ayuda técnica recomendada para mejorar su audición.