Durante mucho tiempo venía siendo vox populi, un secreto a voces: en la Dirección municipal de Avalúos y Catastros se manipulaban los documentos y de pronto, sin saber cómo, ni cuando, un propietario de un bien inmueble, al realizar alguna gestión, se encontraba con la sorpresa de que su propiedad había cambiado de manos. Lograr revertir el “error”, si es que se tenía “suerte”, llevaba mucho tiempo y, claro, requería de considerables sumas de dinero, caso contrario, el bien estaba perdido.
Pero de cuando en cuando los “exitosos procedimientos” fallan y entonces quedan al descubierto los obscuros vericuetos de la corrupción, de las acciones delictivas.
El pasado sábado 29 de marzo, una funcionaria que se desempeñaba como asistente de archivo de Avalúos y Catastros, junto a un exempleado municipal, ingresaron a la dependencia y modificaron ilegalmente las claves catastrales de más de 40 predios. Esta irregularidad fue detectada a tiempo por denuncia de uno de los afectados y de inmediato se tomaron acciones concretas, relató el alcalde Cristian Zamora, en rueda de prensa, la mañana de este viernes 16 de mayo.
El primer personero municipal informó que tras reunir las pruebas necesarias se procedió a presentar la denuncia en la Fiscalía, al amparo del artículo 190 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) que tipifica la apropiación fraudulenta de bienes ajenos o la transferencia no consentida por medio de sistemas informáticos o redes electrónicas.
“Pedimos celeridad al Fiscal que conozca el caso para acabar con esta red de corrupción, porque en esto están involucradas muchas más personas; de nuestra parte hemos ejecutado las acciones pertinentes con celeridad”, señaló el alcalde.
Agregó que las irregularidades en Avalúos y Catastros no son recientes, desde hace muchos años atrás se han hecho denuncias de propietarios afectados, pero ante la falta de pruebas no era posible sancionar,
Recordó que en la dependencia ya se habían tomado acciones concretas como el cambio de 20 funcionarios, justamente por las quejas ciudadanas. “El compromiso es la transparencia y lucha contra la corrupción”, enfatizó.
Puntualizó que luego de décadas los vistos buenos fueron reinaugurados en la corporación municipal, sancionando a 11 malos funcionarios, incluyendo el más reciente caso. Se espera que el Ministerio de Trabajo finiquite el proceso y la mencionada trabajadora de Avalúos, finalmente, pueda ser separada de su puesto.
Ahora, al margen de las sanciones a malos funcionarios, en la administración actual se ha reconocido a los buenos servidores, otorgando 20 ascensos, más de 750 capacitaciones, entre otras acciones positivas.
Otro de los controles implementados en Avalúos es que solo determinados técnicos podrán hacer el cambio catastral y para esto sus claves de acceso son de su exclusiva responsabilidad, informó Zamora.