Una de las concentraciones comunitarias en el área de Quimsacocha. (Archivo)

“Al final del túnel brilla la justicia. La Sala Especializada de lo Civil del Azuay dicta sentencia que declara la vulneración de los derechos a consulta previa y consulta ambiental, en consecuencia dispone suspender toda actividad minera en Quimsacocha, ninguna lucha es estéril”, escribió el activista y excandidato presidencial, Yaku Pérez, en su cuenta de la plataforma X la noche de este lunes 28 de agosto.

La Sala Especializada de lo Civil del Azuay ratificó la sentencia en primera instancia que dispuso la suspensión del avance del proyecto minero Loma Larga, en el área de Quimsacocha por cuanto se había violentado los derechos a la consulta previa y consulta ambiental.

El activista agradeció a los defensores del agua de Tarqui, Victoria del Portete, Giron, Santa Isabel, San Fernando, Cuenca, quienes meses atrás presentaron la acción de protección. “Un histórico precedente judicial en materia de los Derechos del Agua y la Madre Naturaleza”, recalcó Pérez en su posteo.

Entre otras determinaciones, la sentencia ordena al Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica presentar un informe completo del estado actual del área Nacional de Recreación Quimsacocha; un informe que aborde la sustentabilidad del ecosistema y como se está garantizando el orden de preferencia en el uso y aprovechamiento del agua.

Pide la intervención de la empresa municipal Etapa Ep para garantiza el acceso al derecho humano del agua en el cantón Cuenca.

Dispone al Estado realizar la consulta previa, libre e informada, en materia ambiental y agua, explotación de recursos naturales no renovables, protección de derechos humanos y gobiernos autónomos descentralizados, en el cantón Cuenca

Se debe realizar la consulta ambiental prevista en el artículo 398 de la Constitución antes de la emisión de la licencia ambiental para la siguiente fase del proyecto, en la zona de influencia del proyecto, por parte de las carteras de Estado competentes.

Por admin