Autoridades presentes en el lanzamiento de la Feria.

La creación nuevas conexiones entre empresarios, profesionales e investigadores del país es la meta de la segunda edición de la feria tecnológica TecBox 2023 presentada en rueda de prensa este miércoles 27 de septiembre por el área de Propiedad Intelectual de la Universidad Católica de Cuenca.

A través del uso de tecnologías disruptivas, expertos en tecnología e inversionistas convergerán en un espacio orgánico especializado para conversar y generar proyectos de desarrollo científico.

TecBox 2023 se realizará el jueves 5 de octubre con la Feria Tecnológica Piloto para colegios y Universidades y el viernes 6 de octubre con la Feria Tecnológica y Mesas de Diplomacia Científica en el Centro de Investigación, Innovación y Transferencia Tencnológica  (Ciitt), ubicado en Ricaurte.

La feria tiene como objetivos promover oportunidades de negocio, la asesoría en temas de propiedad intelectual y la identificación de socios clave para la producción y transferencia tecnológica, de esta forma se convierte en un puente entre la sociedad (empresas, gobierno y sector productivo) y las tecnologías desarrolladas por la universidad.

“Este evento busca generar nuevos espacios de unión entre la universidad ecuatoriana y diferentes empresas y así en un futuro se pueda dejar de importar productos y de esta manera brindar soluciones a sus distintos problemas”, expresó Enrique Pozo, rector de la Universidad Católica de Cuenca.

Ven a explorar una amplia gama de tecnologías protegidas por el sector académico y empresarial del Ecuador. Sumérgete en un mundo de vanguardia y descubre cómo la tecnología está transformando nuestras vidas. Sé parte de la revolución tecnológica en el TecBox 2023, señala la invitación.

Para más información se puede visitar el sitio oficial tecbox.ucacue.edu.ec.

Por admin