El director de Obras Públicas anunció que continuarán con mayores intervenciones porque el Municipio destinará 5’000.000 de dólares para la adquisición de nueva maquinaria.
Una inversión de 23’453.604 dólares efectuó la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas durante estos siete meses en la ejecución de obras tanto en el área urbana como rural, informó el director de la Unidad Ejecutora de Proyectos, Romeo Moncayo.
En el marco del programa de pavimentación rígida, 62 calles pasaron de tierra a pavimento rígido, entre ellas la avenida De Los Migrantes, calle Las Palomas, Cordillera del Cóndor, Las Llamadas, con una inversión de más de 8.’000.000 de dólares.
Para Moncayo, estas obras transforman los barrios de Cuenca, porque se acaba el polvo, la acumulación de aguas, lodo y por lo tanto cambia la imagen de sus domicilios y también aumenta la plusvalía de sus casas.
Además aseguró que la pavimentación de las diferentes calles permite generar fuentes de trabajo. Durante este tiempo de manera directa e indirecta se ha generado 7.190 empleos.
Otras de las obras que se ejecutó fue la repavimentación de 14 km en la parroquia de Totoracocha, mejorando un total de 60 calles, con un presupuesto de 2’000.000 de dólares.
También se repavimentaron otros 2 km, en la calle San Pablo del Lago, parroquia Quinta Chica, y el Paseo Milchichig, parroquia Machángara, con una inversión de 1’628.000 dólares.
En la avenida De Las Américas se repavimentó desde el redondel de la avenida Turuhuayco hasta el sector del Hospital del Río, en una longitud de 8 km, con una inversión cercana a los 2’000.000 de dólares.
De su parte, la Dirección de Obras Públicas asfaltó cinco cuadras de vías en Cumbe, informó su director José Patiño.
A igual se intervinieron las vías de San Miguel de Putushi, en Sayausí; la calle Del Perejil, en Bellavista; la calle Del Acordeón; el Camino Viejo a Miraflores, con una inversión de 985.000 dólares, en una longitud de 7.785 metros.
Además se recuperó la plataforma de la Plaza de Ganado, colocando asfalto en una extensión de 8.7000 m2. La Brigada de Caminos bacheó 43.485 m. (435 cuadras) con pavimento flexible.
También se ejecutó 8.445 (85 cuadras) de mantenimiento del pavimento rígido. En cuanto al mantenimiento en lastre, se trabajó en las 21 parroquias alrededor de 420 km.
La reconstrucción de veredas se efectuó en las calles Presidente Córdova, Cdla. Las Orquídeas, calle Sucre y Huayna Cápac, veredas de la Paseo Tres de Noviembre, entre otras.
También se trabajó en la reconstrucción de veredas en las calles Presidente Córdova, ciudadela Las Orquídeas, calle Sucre y Huayna Cápac, Paseo Tres de Noviembre, entre otras; además la Dirección de Obras Públicas ejecutó el mantenimiento de 20 casas comunales.