El alcalde Cristian Zamora se refiere al plan puesto en marcha.

El Gobierno Municipal de Cuenca activó desde este este martes 31 de octubre el Plan de Contingencia por el Día de los Difuntos y las Fiestas de Independencia de la ciudad, con varias acciones de prevención y control de la seguridad a aplicarse hasta el domingo 5 de noviembre

De acuerdo al director de Gestión de Riesgos, Erick Gutiérrez, el Plan de Contingencia se estructuró tomando en consideración los desplazamientos de personas hacia diferentes puntos dentro y fuera del cantón Cuenca, así como el desarrollo de eventos públicos y privados de concentración masiva, estableciendo un total de 2.945 recursos municipales divididos en 1.279 funcionarios, 306 máquinas y vehículos, y 1.360 herramientas.

Los eventos de mayor concentración son las noches cuencanas, festivales, ferias conciertos internacionales. Las parroquias rurales, también contaran una agenda de programación en este feriado.

Pablo Cueva, director del Consejo de Seguridad Ciudadana, informó que el Cuerpo de Bomberos está activo con sus 12 estaciones de operación, 70 unidades motorizadas y 250 bomberos; la Empresa de Movilidad (EMOV) con 250 agentes, 28 patrulleros, 26 motocicletas, 10 cicloagentes, grúas y alcohotectores; la Guardia Ciudadana contará con 266 agentes, 15 camionetas y 56 motos.

“La sala de monitoreo se mantendrá activa las 24 horas todos los días feriados ,con 4 operadores por turno y un supervisor, quienes serán los encargados de monitorear todos los sistemas de video vigilancia y alarmas comunitarias, además, el Equipo Operativo Interinstitucional se mantendrá operativo monitoreando y coordinando los diferentes eventos públicos que se desarrollarán”, explicó Cueva.

El equipo de la Coordinación de innovación y Tecnología, comprometido con el correcto funcionamiento de los sistemas de Alarmas Comunitarias y de Video Vigilancia, permanecerá activo y brindando mantenimientos durante todo el feriado.

Para estos eventos se cuenta con la Unidad Móvil Comando de Incidentes, la Camioneta de primera intervención, el Remolque Operativo y cámaras portátiles, además del “drone” de última generación que aparte de monitorear los diferentes eventos desde el aire se hará un perifoneo preventivo con mensajes.

Lugares y eventos de mayor concentración de personas y por consiguiente de mayor monitoreo serán el Cementerio Patrimonial, Estadio Alejandro Serrano Aguilar, las Noches Cuencanas en el Parque Iberia, ciudadela Álvarez.

Por admin