Se espera la recuperación integral del conector urbano y patrimonial, mejora de la seguridad y accesibilidad peatonal, revalorización del entorno paisajístico y arquitectónico e integración visual con el Paseo Tres de Noviembre y El Barranco de Cuenca.
En marzo de 2026 la escalinata César Dávila, que conecta el centro histórico, desde la calle La Condamine, con la Universidad de Cuenca, quedará debidamente regenerada, el lunes 10 de noviembre el alcalde Cristian Zamora firmó el contrato para las obras que tendrán una inversión de 75.000 dólares, con un plazo de cuatro meses.
Zamora indicó que la intervención es la respuesta a los numerosos clamores ciudadanos, en especial de los cientos de estudiantes que transitan a diario por este espacio hoy sujeto a problemas de inseguridad por temas delincuenciales, en especial por las noches.
Dijo que es parte de su responsabilidad que los espacios públicos sean más seguros y para marzo del año próximo, tendrán una escalinata totalmente renovada, con mejor iluminación y seguridad.
Doménica Galarza, vicepresidenta de la FEUE, filial Cuenca, destacó la importancia de esta intervención porque la referida escalinata es el paso “obligado” de cientos de estudiantes. “Felicitaciones señor alcalde, por abrir nuevos espacios, porque somos una ciudad universitaria”, expresó.
Trabajos a realizar
Entre los trabajos que se ejecutarán constan la sustitución del acabado actual de madera por piedra andesita, material de alta durabilidad y resistencia, que integra la imagen urbana del sector patrimonial.
Incorporación de bandas podotáctiles en las áreas peatonales según normativa de accesibilidad. Mejora de los baños públicos, así como la implementación de un marco protector contra lluvia y rayos UV, también se colocará un lagrimero perimetral para evitar filtraciones y controlar la humedad en muros y cubiertas.
Además se prevé la ejecución de un sistema de estabilización mediante malla de alta resistencia anclada a una estructura metálica, la conformación de un muro vegetal a mediano plazo y la construcción de un nuevo muro de mampostería de piedra en continuidad con el existente.
Iluminación y seguridad
La mejora de la iluminación incluirá el mantenimiento y reemplazo de piezas dañadas, la implementación de iluminación arquitectónica en la parte baja de la pasarela para resaltar la estructura y su contexto inmediato.
Para reforzar la seguridad se prevé colocar sistemas de video vigilancia con circuito cerrado, sistema que incluirá a todas las universidades de la ciudad.

