¡No nos van a callar! Defender el agua, los páramos y los derechos del pueblo es un deber irrenunciable.
La Federación de Organizaciones Indígenas y Campesinas del Azuay (FOA), junto a defensoras y defensores del agua, entregó este lunes 29 de septiembre en la Gobernación del Azuay un expediente con documentación técnica y jurídica dirigida al presidente Daniel Noboa, exigiendo la declaratoria de caducidad de las concesiones mineras en Quimsacocha.
El expediente contiene copias certificadas de sentencias judiciales, resoluciones de consulta popular, informes técnicos y demandas interpuestas por las comunidades. Todo ello demuestra que la actividad minera en Quimsacocha es ilegal, ilegítima y contraria a la voluntad popular expresada en las urnas y en los tribunales.
En este sentido, Lauro Sigcha, presidente de la FOA, anunció que seguirán con las acciones “mientras no veamos la derogatoria de la licencia ambiental y la cancelación de las concesiones mineras a Dundee Precious Metals». Como defensores del agua, la FOA está preparando un expediente para enviarlo a la Unesco, con el objetivo de que los páramos de Quimsacocha sean declarados Patrimonio Natural de la Vida Humana y no Humana.
La FOA y defensores del agua anunciaron dos nuevas acciones en el marco del levantamiento por el agua y los derechos:
- Miércoles 1 de octubre, 07h00: Marcha en Girón, concentración en Santa Marianita.
- Sábado 4 de octubre, 07h30: Gran minga de limpieza en Kimsakocha. Salida desde la Universidad de Cuenca.
Tras una jornada de reunión con comunidades y organizaciones, la FOA y el Parlamento Pluricultural del Azuay informaron que mañana en rueda de prensa se anunciarán nuevas acciones a nivel provincial, en el marco del Paro convocado por la CONAIE.
Mientras tanto, se ha denunciado un preocupante incremento del acoso militar en comunidades del Azuay. “Hay centenares de militares que rodean nuestras casas; incluso se han tomado la casa comunal en la ‘Y’ de Tarqui. Eso es un acoso al pueblo de Cuenca y del Azuay”, declaró Lauro Sigcha. También rechazó la represión estatal que provocó la muerte del hermano kichwa Efraín Fuerez. “Este gobierno está asesinando a los pueblos en resistencia”, enfatizó.
En este contexto, la FOA denuncia una nueva escalada de persecución contra dirigentes y defensores del agua en la provincia, entre ellos Lauro Sigcha, presidente de la FOA, y Yaku Pérez, coordinador de la misma organización, quienes fueron notificados por la Fiscalía junto a otros compañeros. Esta ofensiva judicial es un intento de criminalizar la lucha social en defensa del agua y los derechos colectivos. A pesar de ello, la FOA ratifica que las acciones continuarán con más fuerza desde el Azuay, con legitimidad, dignidad y convicción.