El equipo médico en una de las intervenciones. (Foto HVCM).

El Hospital Vicente Corral Moscoso, a través del servicio de intervencionismo cardiovascular, implementó una nueva tecnología para pacientes con problemas cardiacos. Se trata del implante de marcapaso fisiológico en pacientes con insuficiencia cardiaca, que tiene como base un bloqueo de rama izquierda (afección que produce un retraso u obstrucción en la vía por la que viajan los impulsos eléctricos que hace que el corazón lata, con la finalidad de producir resincronización cardiaca).

“Hasta el momento hemos realizado dos implantes de marcapasos fisiológicos, con la técnica conocida como estimulación de rama izquierda, que permite estimular directamente los cables propios del corazón para restaurar la conducción normal en el corazón”, explicó Javier Pinos, electrofisiólogo del hospital.

Antes existía una técnica mucho más compleja, la estimulación biventricular o artificial, en la que se colocaba dos cables dentro del corazón (uno de lado derecho y uno de lado izquierdo) para producir una activación sincrónica. Pero esta tecnología no tenía la casa de salud, por ello, los pacientes eran referidos a otras casas de salud.

Ahora se cuenta con esta última tecnología, estimulación fisiológica, que permite que el corazón se contraiga de forma regular y por ende mejora los síntomas y permite que el paciente viva inclusive más años.

“Vine para realizarme una cirugía y al hacerme el examen previo me dicen que el corazón está palpitando muy lento e irregular. Me ayudaron sin esperar mucho tiempo y me pusieron el marcapaso, hasta aquí estoy muy bien”, manifestó el beneficiario José Peralta.

El Hospital cuenta con toda la tecnología necesaria para este tipo de procedimiento complejo, que de forma privada está alrededor de  8.000 a  9.000 dólares, y en el hospital los pacientes se benefician de forma gratuita.

Por admin