Una de las jornadas prácticas.

En el marco de la normativa Establecimiento de Salud Amigo de la Madre y el Niño (ESAMyN), el Hospital Vicente Corral Moscoso arrancó con los talleres de Educación Prenatal 2025 orientados preparar a la mujer embarazada para el parto, posparto, cuidados del recién nacido y lactancia materna.

Las gestantes acuden a dos talleres, con su acompañante, donde se abordan varios temas: cambios anatómicos y fisiológicos de la madre, cuidados e higiene en el embarazo, señales de alarma en la madre y el bebé, posturas para el parto, gimnasia obstétrica, nutrición, técnicas de relajación, lactancia materna, entre otros.

“En mis otros embarazos no tuve estas charlas, es una experiencia bonita. Hay muchas cosas que no sabía para tener un buen embarazo y un parto adecuado, por ejemplo: realizar ejercicios, alimentarnos bien, prepararnos psicológicamente. También es importante, que ahora permitan el ingreso de un acompañante durante el trabajo de parto, el parto y el posparto”, expresó Maritza Sánchez, una de las 8 mujeres gestantes que participaron del primer taller de este año.

“Un equipo multidisciplinario, integrado por ginecólogos, pediatras, psicólogos, nutricionistas y terapistas físicos participan del taller para dar a conocer a las madres gestantes sobre todo su proceso de embarazo, parto y puerperio. La madre embarazada acude al taller con su pareja o una persona de su confianza para que conozca todo el proceso y sea su soporte”, señaló Rocío Samper, ginecóloga de esta casa de salud y miembro de la Comisión ESAMyN.

Las mujeres embarazadas de menos de 32 semanas de gestación que deseen participar en el taller de educación prenatal, pueden acudir al hospital y cumplir el total de seis sesiones que se dicta durante dos días, el segundo y último martes de cada mes, de 10h00 a 12h00, mientras el primer martes de cada mes se dicta a las mujeres con más de 32 semanas de gestación.

Por admin