El personal médico analiza los resultados de uno de los pacientes. (Foto HVCM).

En lo que va del año, en el Hospital Vicente Corral Moscoso se han realizado 65 atenciones a pacientes con el trastorno del espectro autista (TEA), la cifra fue proporcionada este martes 2 de abril, en la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, patología que es tratada en la casa de salud de una manera integral: diagnóstico, tratamiento e intervención  terapéutica.

El espectro autista forma parte del neurodesarrollo, es decir, aquellos trastornos que se presentan en la niñez y generalmente antes de la pubertad, está caracterizado por la dificultad con la interacción social y las habilidades de comunicación, pero de manera secundaria  pueden presentar también otras características, como autolesiones, hiperactividad, agresividad, trastornos psiquiátricos, entre otros.

No existen causas establecidas por las que se da el autismo, sin embargo el genético es el  80% de los casos. Además, hay varios factores asociados como deficiencias nutricionales en la madre, el tabaquismo, uso de drogas, antidepresivos, padres con historial psiquiátrico, esquizofrenia, edad avanzada, niños con bajo peso y prematuros.

Según Francisco Urgirles, neurólogo pediátrico del Hospital Vicente Corral Moscoso, el autismo es una causa muy frecuente de consulta en el área de neurología pediátrica.

Al autismo se le considera una discapacidad psicosocial, pero las comorbilidades que se presentan con el autismo es la discapacidad intelectual, lo que limita su desarrollo académico; sin embargo,  en el grado 1 o autismo de alto funcionamiento, son niños que tienen autismo y su coeficiente intelectual normal o hasta superior.

Para un diagnóstico se necesita un enfoque multidisciplinario en el que se incluye neurología pediátrica, neuropsicología, fonoaudiología, estimulación temprana; hay pruebas específicas las cuales realizan los neuropsicólogos.

No existe una cura para el autismo, pero la terapia y medicamentos se brindan con el objetivo de lograr auto dependencia y mejorar sus habilidades en la socialización.

Por admin