El equipo especialista interviene a uno de los pacientes. (Foto HVCM).
El infarto agudo de miocardio es la principal causa de mortalidad a nivel mundial. La hemodinamia salva la vida de estos pacientes mediante una intervención oportuna de la angioplastia coronaria.

El Hospital Vicente Corral Moscoso retomó el servicio de Hemodinamia desde el mes de abril, en horarios de lunes a domingo, durante las 24 horas. La institución cuenta con un equipo humano y tecnológico preparado para brindar una atención oportuna y de calidad a pacientes con cardiopatías que necesiten intervenciones coronarias, como por ejemplo infarto agudo de miocardio. El servicio es totalmente gratuito.

Este procedimiento consiste en introducir por las arterias de la ingle o antebrazo un tubo fino y flexible llamado catéter, con el cual se llega a las arterias coronarias para diagnosticar si alguna de éstas tiene obstrucciones y, de ser necesario, se procede a realizar el cateterismo terapéutico, es decir implantar una malla metálica milimétrica recubierta de fármaco para restituir el flujo normal de la arteria (angioplastia coronaria). Su costo aproximado en el sector privado fluctúa  entre 12.000 y 20.000 dólares.

Desde enero hasta septiembre de 2023, en el hospital se realizaron 112 intervenciones (9 flebografías, 100 cateterismos, 2 angioplastias y 1 cardioversión). Desde esa fecha los procedimientos se remitieron a prestadores externos mediante la Red Pública Integral de Salud, pero desde abril se retomaron en esta casa de salud.

El servicio está conformado por especialistas, quienes intervienen en múltiples enfermedades cardíacas, principalmente a los pacientes que presentan problemas en las arterias coronarias por un infarto agudo de miocardio. “Este servicio es de suma importancia para poder solventar enfermedades catastróficas que pueden presentarse en una persona, como es un infarto”, expresó Rodrigo Mendoza, especialista en Cateterismo Cardiovascular y Coordinador de la Unidad de Hemodinamia.

Para acceder al servicio, las personas deben acudir mediante una derivación desde el primer nivel de atención para cardiología, donde son valorados

Por admin