La Sociedad de Historia de la Medicina del Azuay desarrollará este sábado 7 de diciembre un acto especial de homenaje a sus socios y benefactores. El programa que se efectuará desde las 11h00 en su local en los interiores de la Dirección Provincial de Salud, en la avenida 12 de Abril y Solano, tiene el apoyo de la Universidad del Azuay que entregará un mural elaborado por el artista y médico James Pilco.  También se realizará un agasajo navideño.

La parte artística estará representada por médicos músicos como Bolívar Aray, Saúl Chalco, Olmedo Meneses, el Coro de Adultas Mayores.

El museo ofrece a través del instrumental médico, equipos de avanzada tecnología en su tiempo, las estanterías aun intactas de las antiguas boticas, una biblioteca especializada, y otros múltiples implementos, la pródiga historia del ejercicio de la medicina en Cuenca, desde hace más de cien años, poniendo énfasis en el trabajo del viejo hospital San Vicente de Paúl que empezó a prestar servicios el 28 de diciembre de 1872 en el local construido por orden del presidente Gabriel García Moreno.

También están las reseñas históricas del primer hospital del IESS, en el edificio de la Bolívar y Borrero, las primeras clínicas privadas y las historias humanas de los más grandes médicos y médicas cuencanas, y cómo no, referencias de las parteras y de la medicina ancestral producto de las prácticas cañaris.

El museo atiende de lunes a viernes desde las 08h00 hasta las 17h00, sin costo establecido, aunque los visitantes pueden dejar libremente sus donaciones.

De estas riquísimas historias recogidas en el Museo de Historia de la Medicina, su director, Hernán Tenorio, realiza una muy elaborada y atractiva síntesis.

Por admin