El sospechoso del crimen en el interior del Complejo Judicial del Azuay, en Cuenca. (Foto X Fiscalía del Azuay).

Una masiva protesta pública de la Universidad de Cuenca la mañana de este viernes 17 de noviembre, tras el hallazgo del cuerpo sin vida de la estudiante de 19 años, Abigaíl Supliguicha, desaparecida desde hace 38 días, reclamó al Estado ecuatoriano y a sus autoridades por los espantosos niveles de inseguridad que afectan a todos los sectores sociales.

De acuerdo a las versiones de las autoridades, la joven estudiante, oriunda de la provincia de Orellana, fue captada por última vez, por las cámaras de la Terminal Terrestre, el 8 de octubre, junto al principal sospechoso del asesinato, Segundo C., detenido desde el miércoles 15 de noviembre

El fiscal del Azuay, Leonardo Amoroso, informó que, a través del rastreo de las cámaras de seguridad, se verificó que Abigail se dirigió con el hoy detenido hacia la terminal de Cuenca donde Compraron boletos con destino a Azogues, pero no llegaron al destino.

Según un informe del Sistema Informático de Trámite Judicial (Satje), citado por el diario local El Mercurio,  Abigail Supliguicha fue contactada por Segundo C., quien le habría ofrecido un trabajo como secretaria en el Mall del Río. La joven habría accedido a reunirse con el supuesto «reclutador» el 8 de octubre de 2023 en el Parque Calderón, después se dirigieron a la terminal terrestre donde tomaron un bus con dirección a Azogues, pero no llegaron al destino.

El cuerpo fue localizado la tarde de este jueves , en una quebrada del sector Ayancay, parroquia Javier Loyola, cantón Azogues, en avanzado estado de descomposición.

El arresto del sospechoso y el posterior hallazgo del cuerpo se produjo poco después de que la Universidad de Cuenca publicase unas imágenes en las que se ve a la joven junto a él.

«Un feminicidio por causa de la violencia estructural»

A pesar de que todavía no se ha confirmado oficialmente la identidad, la Universidad de Cuenca, donde estudiaba la joven, emitió un comunicado lamentando su muerte, y suspendió las clases este viernes.

«Una vez más tenemos que lamentar un feminicidio por causa de la violencia estructural y el alto riesgo que viven las mujeres a diario en este país», apunta el comunicado referido por la cadena RT.

Asimismo, denuncia que «en los últimos años, por negligencia estatal y ausencia de políticas de prevención, los niveles de violencia, criminalidad e inseguridad se han incrementado alarmantemente, siendo las mujeres los grupos más vulnerables».

«Pedimos al Estado la revisión de todas las medidas, acciones u omisiones que hubiesen evitado los hechos que lamentamos», destaca el escrito.

 

Por admin