Cruzando mares, ríos, lagos, montañas, valles (en sentido figurado), al son de pingullos y tambores, ataviados con los más coloridos sombreros y trajes, los pucareros y carnavaleros de Cañar llegaron a la Plaza San Francisco, de la ciudad de Cuenca, entonando canciones en su idioma nativo para, con el permiso de los apus y deidades invitar a los pobladores a disfrutar de los carnavales en sus comunidades, pueblos y ayllus, compartiendo la abundancia de la Sisay Pacha o Fiesta del Florecimiento.

El alcalde de Cañar, Segundo Yugsi, invitó a las festividades en su cantón, donde se desarrollará el siguiente programa.

Viernes 28 de febrero, 09h00, Gran desfile de comparsas con las unidades educativas, la Universidad Católica de Cuenca, extensión Cañar, comunidades, organizaciones indígenas, hasta el Parque de Huantu, donde se desarrollará un programa con la presencia de Gerardo Morán, grupo La Vagancia, Euler Caicedo, entre otros artistas.

Sábado 29: Fiesta del Lalay Raymi, con desfile de comparsas, gastronomía, artistas, en el Complejo Arqueológico de Ingapirca.

Sábado 29: Desfile de comparsas en la parroquia General Morales, en la parte baja del cantón, al igual que en la parroquia Honorato Vázquez.

Domingo 1 de marzo: Carnaval en la parroquia Chontamarca.

Lunes 2: Carnaval en la Organización Tucayta, en la parroquia Llud, en la parroquia Juncal.

Por admin