Uno de los obsequios entregado por los artesanos de Cuenca. (Foto Parroquias Rurales).

Con una masiva presencia de militantes, adherentes y simpatizantes, la candidata a la Presidencia de la República por la Revolución Ciudadana-Reto, listas 5-33, Luisa González, lanzó su campaña electoral en Cuenca, repletando el coliseo del Sindicato de Choferes del Azuay este domingo 12 de enero.

Previo al acto público, la candidata efectuó un recorrido en bicicleta por la carretera Pasaje-Cuenca constatando el grave estado de destrucción y escuchando las quejas de los usuarios de la vía respecto a los elevados niveles de inseguridad.

En el trayecto de la caravana electoral se produjo un incidente entre un miembro de la seguridad personal de la candidata y el periodista Iván Rodríguez que presta sus servicios para La Voz del Tomebamba y la cadena Teleamazonas, evento por el cual se hizo pública la protesta de la Asociación de Trabajadores de los Medios de Comunicación del Azuay (TMCA) y de otros periodistas locales.

Preguntada sobre el hecho en la entrevista de la mañana de este lunes en la Voz del Tomebamba, la candidata Luisa González lamentó por la situación derivada de la multitud que quería acercarse para saludar con ella, poniendo en dificultades a los equipos de seguridad de la Policía y a nivel personal.

“Mi abrazo al señor Rodríguez, mi abrazo fraterno, sincero, entiendo que en un pequeño momento hubo la tensión de la cual se superó en ese momento, se tomó contacto con él, se le ofreció las disculpas del caso, sé que desde la Directiva Provincial también se lo hizo, así que un abrazo inmenso”, expresó.

Aclaró que, efectivamente, por tener una alta intención de voto, 10 puntos porcentuales sobre su inmediato contendor, igualmente enfrenta elevados niveles de inseguridad, “me han llegado denuncias no solamente de personas que conozco, sino anónimas también… de que mi nivel de riesgo aumenta, que es posible que quieran atentar contra mi vida”, sostuvo.

En la concentración del domingo la presidenciable saludó la multitudinaria presencia que es “el corazón de esta lucha por mejores días para la Patria… ustedes son la razón de que yo esté aquí”.

Otro de los obsequios recibidos por la candidata. (Foto Parroquias Rurales).

Destacó su decisión de cambiar la “paz del silencio” ante la injusticia, el desempleo, la migración, la falta de educación y salud para los jóvenes, las condiciones de vida indignas para los adultos mayores, el desempleo, la discriminación y la violencia contra las mujeres, por el imperio del derecho, de la equidad social.

Respaldó al alcalde de Cuenca, Cristian Zamora por su lucha en la defensa del medio ambiente y de las fuentes de agua en Quimsacocha, recientemente militarizada por el gobierno de Noboa para presionar una supuesta consulta previa para la extracción de oro en el lugar.

Anunció que devolverá a la Universidad de Cuenca el millón y medio de dólares recortados el año anterior por el gobierno actual y se va a incrementar los cupos de ingreso abriendo carreras técnicas y tecnológicas; con la empresa privada se abrirá el programa Mi Primer Empleo para apoyar a la juventud.

Por admin