Varios de los productores con sus certificados de aprendizaje.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería realizó la entrega de acreditaciones, certificados e insumos agrícolas a productores de Azuay para su fortalecimiento. Se trata de títulos de propiedad, títulos de graduación de las Escuelas y de las Comunidades de Aprendizaje, certificados de la Agricultura Familiar Campesina (AFC), paquetes agrícolas.

El viceministro de Desarrollo Rural, Marco Oviedo, resaltó el compromiso del Gobierno Nacional con el campo, “hemos puesto énfasis en darles beneficios a las personas que trabajan el campo, porque son el presente y el futuro del país, por ello se les capacita y se les da insumos que les sirven de manera inmediata como los paquetes, pero también tenemos una estrategia integral, que incluye entrega de créditos, entre otros que les permiten desarrollar sus actividades agrícolas y fortalecer este sector tan importante para el país”.

Se entregaron 150 títulos de propiedad de tierras a productores de Cuenca (100), El Pan (2), Guachapala (19) y Sigsig (29), estos documentos son importantes para que puedan acceder a los diferentes programas que lleva adelante el Gobierno Nacional.

La directora Disitral del MAG en Azuay, Roxana Torres, afirmó que “no hemos parado para servirles a ustedes, es nuestra prioridad como Estado y como MAG, por ello hemos comprometido los esfuerzos para que el trabajo en territorio sea intenso y lleguen las ayudas que ustedes tanto necesitan”.

Un elemento que ha puesto énfasis el MAG es la capacitación, por lo que, bajo este enfoque, se graduaron 21 productores de la Escuela de Fortalecimiento Productivo Pecuario (EFPP) de Molleturo, quienes se capacitaron sobre sanidad animal, mejoramiento genético y otros.

“Gracias por apoyarnos, hemos aprendido y tenemos más conocimientos que nos fortalecerán para darle un buen beneficio a nuestra tierra”, expresó Fanny Chilpe, una de las beneficiarias que se graduó de la EFPP.

En este mismo sentido, también se graduaron 12 productores en las Comunidades de Aprendizaje, quienes fueron capacitados sobre manejo y conservación de suelos, bioinsumos, entre otros. Los beneficiarios pertenecen a la Asociación de Productores Agroecológicos San Pedro.

Por su parte, 26 productores de Cuenca recibieron paquetes sostenibles que ayudan al control de plagas y enfermedades, así como la fertilización de cultivos con insumos orgánicos. Para esta entrega el MAG invirtió 6.698 dólares.

También se distribuyeron 41 paquetes tecnológicos subvencionados para los rubros de maíz suave y papa, contienen fertilizantes edáficos y foliares, así como agroquímicos para control de plagas y enfermedades. La inversión del MAG fue de 5.470 dólares.

Finalmente, se otorgaron 12 certificados y carnets AFC a productores de Cuenca que garantizan el origen social de los productos agroalimentarios, eso les permite a los beneficiarios el acceso a una política pública diferenciada.

Por admin