Trabajadores descargan las cajas de medicamentos.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) distribuyó más de 1.000 dosis de factores de coagulación al Hospital Vicente Corral Moscoso de Cuenca, con una inversión que supera los 250 mil dólares. Se trata de los factores VIII, IX y Emicizumab, medicamentos fundamentales para el tratamiento de pacientes con hemofilia.

“La hemofilia es un grupo de trastornos congénitos en los que existe un aumento de riesgo de sangrado, que requiere atención continua y especializada para evitar complicaciones”, indicó Juan Diego Muñoz, hematólogo del Hospital.

Existen varios tipos de hemofilia, pero las más comunes son la A y la B. La hemofilia A es el tipo más común, se caracteriza por la falta o disminución del factor de coagulación VIII, mientras la hemofilia B se produce por una deficiencia del factor de coagulación IX.

En lo que va del año, esta casa de salud ha atendido a 46 pacientes, que oscilan entre los 13 a 56 años de edad. Si bien la hemofilia no tiene cura, los tratamientos permiten llevar una vida activa y saludable.

El hospital brinda una atención integral a quienes padecen esta patología crónica, mejorando así su calidad de vida y reduciendo riesgos asociados a esta condición.

Por admin