Obreros municipales en sus primeros trabajos.

Con el cierre del paso de los transeúntes del lado izquierdo de las escalinatas Francisco Sojos Jaramillo, ubicada junto al Cidap, la mañana de este lunes 17 de junio iniciaron los trabajos de reconstrucción, por parte de la Unidad Ejecutora de Proyectos del Municipio de Cuenca.

Las primeras intervenciones se centran en lavar la piedra de las escalinatas, catalogadas como patrimonio, con la finalidad de proceder a codificar y efectuar su recuperación, luego se  efectuarán las obras hidrosanitarias.

El coordinador de Infraestructura y Proyectos Corporativos, Jaime Espinoza,  destacó que con el inicio de estas labores, Cuenca se convierte en la ciudad  pionera en el país en pensar en una movilidad inclusiva para las personas con diferentes condiciones.

De acuerdo a datos históricos registrados por la Fundación El Barranco, la escalinata Francisco Sojos, que lleva ese nombre en honor a un destacado médico, data de 1910 a 1920; en los años 1947 y 1950, las escalinatas fueron modificadas, los graderíos ensanchados para dar cabida a un mayor número de transeúntes.

La intervención tiene un costo de 426.038 dólares y contempla la incorporación de un sistema eléctrico, llamado salva escaleras, que comprende implementar un sistema moderno destinado para personas con movilidad reducida.

También se instalará pasamanos y elementos de seguridad y como algo novedoso del proyecto tendrá la implementación de rieles automatizadas para la transportación de bicicletas.

Para el tema seguridad  contará con iluminación led y un sistema de video vigilancia.  Espinoza, agregó  que el paso peatonal será totalmente suspendido durante estos 120 días, que se prevé que duren los trabajos. Recomendó que los ciudadanos utilicen la escalinata Juana de Arco, que está junto al hotel Selina.

Por admin