Autoridades en la mesa directiva al inicio de la Sesión Solemne el viernes 11 de julio de 2025.

La presencia de varios alcaldes del país, así como de autoridades provinciales civiles, eclesiásticas militares y policiales marcó la celebración de los 38 años de cantonización de Nabón cuyo acto fue la Sesión Solemne que reconoció el aporte valioso de varios ciudadanos e instituciones y en la que se suscribieron convenios en beneficio del cantón así como de otros municipios integrados en la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) de la que el alcalde nabonense, Patricio Maldonado, es su presidente.

Previo a la asamblea cívica, las calles del centro cantonal congregaron a centenares de ciudadanos que disfrutaron del desfile estudiantil y militar que rindió homenaje a la emancipación política. En la noche se desarrolló un festival de música ecuatoriana.

La Sesión Solemne entregó preseas al sacerdote Julio Millán Medina, a los señores Ángel María Yungay y José Manuel Morocho Lalvay; a Benigno Carrión,jefe del Cuerpo de Bomberos de Nabón, a Johnny Paucar Morocho, entre otras personalidades.

Convenios

En la jornada el municipio suscribió un convenio con el Banco del Pichincha para la construcción del sistema de agua potable para las comunidades de Tío Pamba y Pacha.

Con el Instituto San Isidro se posibilitará elñ desarrollo de programa, proyectos y actividades de vinculación, investigación, formación continua prácticas preprofesionales en varias áreas.

Con el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) se firmó un convenio marco para coordinar acciones conjuntas que permitan fortalecer la red de observación hidro meteorológica en el Cantón.

Con la Corporación de Indicaciones Geográficas para el Desarrollo (IGDE), entidad que trabaja con la Panamerican Development Foundation es establecerán relaciones de cooperación interinstitucional.

Con la Orquesta Sinfónica de Cuenca se establecerá un marco de colaboración para el desarrollo de actividades culturales, académicas y de proyección social.

Con el Instituto Superior Tecnológico Universitario del Transporte se facilitará a los servidores municipales el acceso a carreras y programas de especialización, cursos de conducción profesional, formación de agentes civiles de tránsito, con beneficios, descuentos y becas.

Apoyo del Gobierno Provincial

En el acto, la viceprefecta Alexandra Quintanilla se refirió a inversión de más de 80 mil dólares para fortalecer las cadenas productivas y la soberanía similar cifra se ha invertido en el desarrollo social, especialmente de las familias rurales.

En el tema ambiental, la viceprefecta señaló que se ha sembrado más de 600 mil árboles en toda la provincia, de los cuales un buen porcentaje en Nabón para proteger las fuentes hídricas.

En ámbito vial la funcionaria citó una capacidad operativa con más de un millón y medio de dólares para el mantenimiento de algunas vías; se ha intervenido en aproximadamente un kilómetro en el acceso a la parroquia El Progreso, con un presupuesto de 140 mil dólares.

Se mejoró la carpeta asfáltica de las calles centrales en las parroquias Las nieves y El Progreso, con más de 330 mil dólares,  también las calles centrales de Cochapata, Zhiña y Rañas, con una inversión de 400 mil dólares.

En el asfaltado de la vía Nabón-Cochapata-Morasloma se financió más de 3 millones y medio de dólares; en el puente sobre el río Chivillín, 45 mil dólares. En Cochapata está programado el asfaltado de 4.5 kilómetros de vías y en La Paz 3 kilómetros.

Por admin