Una de la madres integradas al plan es atendida en la casa de salud. (Foto HVCM).

Los recién nacidos que por diversas razones están internados en el servicio de Neonatología del Hospital Vicente Corral Moscoso se benefician del Plan Canguro o conocido también como Mamá Canguro. El plan se aplica en esta casa de salud desde el año anterior.

Se trata de una metodología probada desde hace varios años, se basa en el contacto piel a piel entre madre y bebé, la posición canguro y la lactancia materna, permitiendo mejorar la sobrevida de los recién nacidos.

“Esta metodología surgió en Colombia y se aplica desde hace un año en esta casa de salud, como parte de una política pública del Ministerio de Salud, para disminuir la tasa de mortalidad neonatal”, indicó Fabián Siguencia, neonatólogo del hospital.

Neonatología cuenta con 31 cupos para la atención de recién nacidos, de los cuales uno de cada dos pacientes ingresados se beneficia del plan canguro.  Al momento, esta metodología se aplica en pacientes en condición estable con un peso superior a 1.500 gramos, sin embargo, se inició su implementación en los pequeños del área de cuidados intensivos.

El personal está capacitado al cien por ciento para desarrollar el programa que implica tres puntos fundamentales: alimentación canguro (alimentar con leche materna directa de la madre o mediante sondas),  posición canguro (contacto piel a piel entre madre e hijo durante el mayor tiempo posible dentro de la unidades de neonatología) y canguro extrahospitalario (seguimiento en los hogares), éste último se inició hace pocos meses, con el apoyo de los posgradistas de Neonatología.

“Son tres horas al día que estoy con él y es una experiencia muy bonita, le ayuda al niño a que sienta el calor de la mamá y a desarrollarse mucho mejor. Creo que es a través de que estamos juntos todos los días que él ha ido mejorando muchísimo”, expresó Flor Jaramillo, madre beneficiaria del plan.

Varios son los beneficios que ofrece el programa, tanto para la madre como para el bebé: participación mucho más activa de la madre en el cuidado del bebé, reforzamiento del vínculo afectivo entre la madre y el niño, impacto positivo de la lactancia materna.

Por admin