En su acostumbrado estilo de lanzar afirmaciones descontextualizadas y no verificadas, el presidente Daniel Noboa ocasionó una controversia con Colombia al afirmar en entrevista con el canal TC Televisión, la mañana de este martes 18 de febrero, que ahora Ecuador le vendía energía eléctrica a Colombia, pero horas más tarde las autoridades energéticas de Bogotá expresaron que eso no es cierto.
“Por todas las cosas que hemos estado haciendo durante el año pasado, estamos hasta vendiéndole electricidad a Colombia. Le estamos vendiendo 5 gigavatios de electricidad”, afirmó Noboa.
“Eso la gente no sabe, no entiende, cómo así logramos venderle energía Colombia, porque se hizo gestión, se trabajó y logramos hoy en día tener un parque generador completo”, expresó el mandatario.
#AHORA | Hoy, 18 de febrero de 2025, durante una entrevista para TC Televisión, el presidente de la República, Daniel Noboa, aseguró que el suministro de energía está garantizado para este año y el próximo; además, destacó la recuperación de 500 megavatios de generación… pic.twitter.com/aspOoQDagl
— TC Televisión (@tctelevision) February 18, 2025
Sin embargo, de acuerdo a la publicación de los diarios Expreso y Extra, fuentes oficiales del Ministerio de Energía de Colombia informaron que no es cierto que Ecuador esté vendiendo electricidad, esto no ocurre desde hace dos años.
Según las autoridades, con corte al 11 de febrero no se registran transacciones programadas de electricidad desde Ecuador hacia Colombia. «Las importaciones de electricidad desde Ecuador hacia Colombia registran un neto diario de cero gigavatios-horas».
El Ministerio de Energía de Colombia también explicó que, aunque no existen transacciones programadas, pueden ocurrir intercambios de electricidad no programados debido a la necesidad de mantener la interconexión funcional o cuando hay excedentes de energía en el sistema ecuatoriano, pero esto no implica una compra directa de electricidad por parte de Colombia, difundió Expreso citando a las autoridades del vecino país.