La mañana de este martes 23 de enero el presidente Daniel Noboa emprendió su viaje a Madrid, España, para participar en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), junto a una delegación oficial. Además de participar en la feria y cumplir una agenda diplomática para fortalecer relaciones internacionales y promover el desarrollo comercial y turístico, el mandatario destacará especialmente las acciones en materia de seguridad que emprende en el país.
La Fitur se efectúa del 24 al 28 de enero en la capital española. En esta edición Ecuador participa como País Socio Fitur 2024, exponiendo y promocionando la diversidad geográfica y cultural del país, y posicionando a Ecuador como un destino seguro en el que se implementan acciones para precautelar el bienestar de sus visitantes. De esta manera, se espera atraer un porcentaje mayor de turistas europeos. La asistencia prevista es de 250.000 personas provenientes de 152 países.
El pabellón de exposición ecuatoriano ofrece experiencias gastronómicas y sensoriales a través de sus atractivos turísticos, platos y bebidas típicas, así como productos característicos como rosas, orquídeas, sombreros de paja toquilla, cacao, entre otros.
Para Ecuador, el turismo es un pilar fundamental para su desarrollo económico y social, es el tercer generador de ingresos no petroleros y mineros del país, por ello se impulsan políticas públicas enfocadas en brindar a los viajeros una experiencia confiable y segura.
Durante su permanencia en Madrid, Noboa mantendrá encuentros y reuniones bilaterales con autoridades españolas, empresarios iberoamericanos, representantes de organismos multilaterales y estudiantes universitarios. Entre las citas de trabajo más importantes se destacan una audiencia con el Rey y otra con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, mientras que los encuentros con inversionistas permitirán impulsar la atracción de capitales al país.
La delegación que acompañará al jefe de Estado está conformada por Niel Olsen, ministro de Turismo, Sonsoles García, ministra de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; y Sade Fritschi, ministra del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.