Cinco productores del cantón Guachapala, de la Asociación de Pequeños Productores de Gullancay, recibieron los certificados como predios libres de la mosca de la fruta por parte de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad). Esta certificación asegura el cumplimiento de los estándares sanitarios necesarios para la exportación de tomate de árbol y facilita el acceso a nuevos mercados internacionales.
El evento contó con la participación de representantes de Agrocalidad, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y el Gobierno Autónomo Municipal de Guachapala. Durante el evento, los representantes institucionales resaltaron la importancia de mantener la sanidad de los cultivos para garantizar la competitividad en mercados internacionales.
Rosario Tigre, presidente de la Asociación de Productores, expresó su satisfacción por el reconocimiento sanitario otorgado. «Este logro nos abre las puertas a mercados internacionales y es un reconocimiento a nuestro compromiso por mantener las plantaciones sanas. Es vital que el apoyo técnico del MAG continúe de manera permanente», expresó.
El Gobierno Municipal de Guachapala se comprometió a coordinar acciones conjuntas para respaldar a los productores locales. Estas acciones incluirán el fomento de programas de asistencia y proyectos que fortalezcan el desarrollo agrícola de la región.
La entrega de los certificados es el resultado de un esfuerzo conjunto entre los productores, el MAG y Agrocalidad, quienes han trabajado durante años para garantizar la sanidad de las plantaciones. Con esta certificación, se espera que los productores puedan expandir sus mercados y seguir contribuyendo al crecimiento económico de la región a través de la exportación de tomate de árbol, señala la información institucional.