Responsables de las parcelas preparan la tierra para la siembra de las semillas.

La encontramos con herramientas de labranza en mano tratando de aflojar la tierra para que ésta se airee y se disponga a recibir con mayor esmero las semillas que más tarde darán sus frutos de manera generosa.

Alejada de escritorios, aulas y auditorios, María Augusta Hermida, rectora de la Universidad de Cuenca, se mezcla este sábado 28 de octubre entre más de un centenar de mujeres y hombres de diversas edades y estratos, también de distinta nacionalidad, para iniciar las actividades del “Proyecto La Huerta U. Cuenca”.

Estamos felices, esta huerta es una de las herramientas que estamos construyendo como una muestra de avanzar hacia la sostenibilidad tanto de la universidad como de la sociedad.

Hay que dar herramientas que nos vuelvan a hacer más humanos, que nos conecten nuevamente con la tierra, con la soberanía alimentaria, entre otros temas, expresa la rectora en un corto diálogo con Portal Diverso, mientras el resto de la comunidad agrícola, con muchos sembradores animados más por el entusiasmo que por los conocimientos ancestrales y técnicos, se afana en preparar la tierra para la siembra general que se efectuará el sábado 11 de noviembre, en el marco de una jornada festiva.

El proyecto se desarrolla en el Campus Balzay, en un espacio de más de 1.200 metros cuadrados divididos en 90 parcelas o camas de siembra en las que se distribuirán cinco familias de cultivos, de manera técnica y rotativa para optimizar los nutrientes de la tierra, evitando su debilitamiento, como en los monocultivos, y el ataque de plagas y enfermedades.

Los responsables de las parcelas (miembros de la comunidad universitaria y miembros de la ciudadanía) recibirán los paquetes de semillas y el asesoramiento técnico del proyecto para garantizar resultados exitosos. La primera fase inició este sábado 28 de octubre y culminará el 28 de octubre de 2024, señala Tania Guzmán, técnica de la propuesta universitaria impulsada por iniciativa de la Dirección de Vinculación.

Por admin