Parte de los representantes institucionales premiados.

Las acciones reconocidas también tienen una inversión de los gobiernos locales con quienes se trabaja de forma articulada.

En un estímulo a las prácticas ejemplares, la Prefectura del Azuay fue premiada por su proyecto de Restauración Ecológica y Conservación de Humedales en las lagunas de San Martín en Girón y Busa en San Fernando; además recibió un segundo reconocimiento por el Monitoreo Poblacional del Oso de Anteojos y el Tapir Andino en el Bosque Protector del Collay, dentro de la categoría Economía Circular y Gestión Ambiental.

Los premios fueron otorgados por la Corporación Líderes para Gobernar en la Séptima Edición del Concurso Prácticas Ejemplares Ecuador 2023, en el que  participaron gobiernos municipales y provinciales del país.

El premio lo recibió el prefecto Juan Cristóbal Lloret, quien agradeció y explicó el trabajo que desarrolla la entidad provincial en los temas ambientales y de sostenibilidad. Informó que hasta la presente fecha la Prefectura ha invertido más de 161.549 dólares en la recuperación de la laguna San Martín ubicada en la parroquia San Gerardo, cantón Girón, en su cuarta etapa.

En lo referente a la laguna de Busa, la inversión asciende a 45.000 dólares correspondientes a la primera etapa culminada y la segunda que está en marcha. Junto a estos proyectos  hay una asignación de 20.000 dólares para los estudios de recuperación de dos lagunas en el cantón Sígsig: Chobshi y Quingor, señaló Lloret.

Protección del Collay

Días atrás se firmó el acuerdo para la integración del Consorcio encargado de la gestión del Bosque Protector del Collay, allí se  reforzará el trabajo de monitoreo de especies que están en peligro de extinción, como el Oso de Anteojos y el Tapir de Montaña, la inversión en dicho proyecto supera los 84.364 dólares,  también fue reconocido por la Corporación Líderes para Gobernar.

“Estamos comprometidos en trabajar en los temas ambientales, creemos que los proyectos que ejecutamos como institución provincial son de gran importancia para la población y un ejemplo a nivel nacional, es por ello que desde nuestro departamento de Cooperación Internacional postulamos varios proyectos, de los cuales dos fueron premiados”, indicó el prefecto azuayo.

Por admin