React Latinoamérica y EDUCADORES Cooperativa anunciaron la formalización de una alianza estratégica clave, cuyo principal objetivo es impulsar el proyecto «Alforja Educativa». Este proyecto está diseñado para sensibilizar a la comunidad educativa sobre el mundo microbiano y su impacto en la salud escolar, reforzando así el compromiso de ambas entidades por aportar a la educación y a una vida plena y en armonía con la Madre Tierra.
La colaboración interinstitucional se estructura en tres pilares de acción directa que buscan maximizar el alcance y la efectividad de la iniciativa:
- Difusión y Comunicación: Se establecerá una estrategia conjunta para expandir el alcance de la Alforja Educativa, asegurando que sus contenidos e impacto lleguen a la mayor cantidad de docentes, estudiantes y comunidades.
- Formación Continua: Se planificarán e implementarán programas de capacitación de alto nivel. Dentro de estos, se destaca la articulación de una Diplomatura en colaboración con ReAct y la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMP), enfocada en la actualización y el desarrollo profesional de los educadores en temas de salud y microbiología.
- Acompañamiento Estratégico: La alianza contempla la gestión conjunta de nuevos proyectos y la realización de eventos clave. Este acompañamiento estratégico busca garantizar la sostenibilidad y la innovación continua de las acciones educativas.
«Nuestro objetivo principal es desarrollar proyectos de actualización docente que, a la par de impulsar el desarrollo profesional de los educadores, los comprometan activamente con una educación para el cambio. Al reconocer a la Alforja Educativa como una herramienta pedagógica, logramos articular estos conocimientos con el currículo escolar. Esto nos permite aplicarlos en las aulas como una alternativa lúdica y recreativa para el aprendizaje de temas esenciales de salud», manifestó Wilson Pauta Mosquera, presidente de EDUCADORES Cooperativa.
Con esta mirada, ambas organizaciones encaminan su acción hacia la firma de un convenio con el compromiso de trabajar coordinadamente para el beneficio del sistema educativo y la salud integral de la población escolar.